publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Estas serán las nuevas medidas de prevención de los aeropuertos españoles

Estas serán las nuevas medidas de prevención de los aeropuertos españoles

José Luis Ábalos, ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, ha supervisado todas las medidas de prevención y control frente al Covid-19 adoptadas en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, donde ha recorrido la T4.


En su visita, ha ido acompañado por el presidente de Aena, Maurici Lucena y ha recorrido los principales espacios de la Terminal 4 del aeropuerto madrileño, donde se han implantado ya dichas medidas en: la zona de facturación, el filtro de seguridad, la zona de embarque, la zona de llegadas y la zona de recogida de equipajes, donde personal del Ministerio de Sanidad está realizando los controles documentales y de temperatura a los pasajeros provenientes de destinos internacionales.

Entre los protocolos adoptados hasta el momento en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, también se han implantado en el resto de aeropuertos españoles, y se pueden encontrar las siguientes:

  • Carteles informativos situados en diferentes puntos de las instalaciones aeroportuarias (mostradores de facturación, filtros de seguridad, ascensores, puntos de información, pasarelas de acceso a las aeronaves, puertas de embarque, aseos, etc).
  • Dispensadores de gel hidroalcohólico.
  • Marcas y huellas de distanciamiento.
  • Mensajes en las pantallas digitales.
  • Mamparas protectoras y mensajes de megafonía que cada poco tiempo informan a los pasajeros, por ejemplo, de la necesidad de llevar puesta la mascarilla en todo momento o de mantener la distancia personal en las diferentes dependencias aeroportuarias.
  • Cámaras termográficas.

Desde el pasado 15 de mayo, los viajeros que proceden del extranjero pasan un control de medición de temperatura, que a partir del 1 de julio, se automatizará con cámaras termográficas ante el aumento del trafico de aeropuertos.

Asimismo, el Passenger Location Carde (PLC), que es el registro para la localización del pasajero que ahora se cumplimenta en el acción y se entrega en mano en el control de temperatura, se digitalizará para contribuir a un transito mas rápido por el aeropuerto.

Aena, colaborará con Sanidad Exterior en estas nuevas medidas de control y vigilancia sanitaria mediante la firma de un convenio entre ambas instituciones, en el que se establezcan los términos de dicha colaboración.

Los asuntos sanitarios que se contemplen, y el uso de los datos obtenidos del ejercicio de estas funciones de control sanitario, serán de exclusiva titularidad del Ministerio de Sanidad, mientras que el gestor de aeropuertos, Aena, desde el próximo 1 de julio aportará los medios tecnológicos y humanos que se necesiten, tanto para la instalación y el uso de las cámaras termigráficas como para el desarrollo tecnológico del PLC.

También se tramitará un Plan de Recuperación Operativa de Aena

Ábalos, durante su visita, esta implementando su Plan de Recuperación Operativa, articulado en línea con las recomendaciones establecidas de la Comisión Europea y la EASA (Agencia Europea de Seguridad Aérea), también, en colaboración con el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC).

Consiste en un plan de iniciativas y protocolos de seguridad, con la finalidad de restaurar el funcionamiento seguro del transporte aéreo de Europa.

Son indicaciones que Aena aplica en ese Plan y cuya formulación ha sido coordinada con los Estados Miembros y con las asociaciones de aeropuertos (ACI Europe) y de compañías aéreas (IATA). En este sentido, Aena ha contribuido a generar esta posición europea en el marco del proyecto de ACI Europe "Off-the-Ground".

Asimismo, gracias al trabajo con ACI, no es de extrañar, que las medidas contempladas en el Protocolo de EASA y del ECDC sean las que ya estaban contempladas en el Plan de Recuperación Operativo, en el que Aena comenzó a elaborar en el mes de abril, con el objetivo de definir procesos aeroportuarios seguros (gestión de colas, controles adicionales, limpieza y desinfección, protección de trabajadores, aforos máximos, distancias mínimas…) para el momento en que la crisis empezara a superarse, de forma que se trasladara confianza a los pasajeros. Hoy, este Plan ya se encuentra en estado de implantación, en un grado considerablemente avanzado.

Todos los aeropuertos que gestiona Aena están realizando ya estas medidas de seguridad, y los aeropuertos AS Madrid-Barajas, JT Barcelona-El Prat, Gran Canaria y Palma de Mallorca serán algunos de los aeropuertos piloto de EASA.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR