publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

El Ministerio de Trabajo propone prorrogar los ERTE hasta septiembre

El Ministerio de Trabajo propone prorrogar los ERTE hasta septiembre

El Ministerio de Trabajo se ha comprometido a remitir un escrito sobre el pacto cerrado con Hacienda, Asuntos Económicos e Inclusión a Comisiones Obreras, CEOE, Cepyme y UGT donde se recoge la normativa de los ERTE, que establece la cobertura ofrecida a las empresas y trabajadores y al que se podrán acoger legalmente. El Gobierno, ante la crisis causada por Covid-19 se ha visto en la “obligación” de ampliar el tiempo de ERTE hasta el 30 de septiembre con el fin de evitar una salida premeditada a millones de afectados.


La nueva propuesta del Ministerio de Trabajo, dirigido por Yolanda Díaz, esclarece que aún tienen que decretar qué sectores podrán tener acceso a la prórroga de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) hasta septiembre. Recordemos que los sectores de la hostelería y hoteleros han sido los principales afectados por esta crisis, por ello los sindicatos y la patronal piden un trato especial para ambos.

La crisis económica por coronavirus ha desencadenado una situación muy delicada en la economía de España, por lo que el Gobierno se ha visto obligado a tomar una serie de medidas junto al Ministerio de Trabajo, quienes han planteado ampliar el periodo de ERTE hasta el 30 de septiembre, dejando la puerta abierta para posibles prorrogaciones hasta finales de año.

Durante la reunión de ayer entre el Ministerio de Trabajo, los sindicatos mayoritarios y la patronal, el ministerio anunció su intención de llevar al Consejo de ministros la propuesta de prórroga el próximo martes.

Esta nueva propuesta pretende evitar que millones de personas se vean afectadas por esta situación, ya que recordemos que más de 900.000 empleos se vieron golpeados por los efectos del coronavirus y más de 3,3 millones de personas fueron incluidas en un ERTE. Gracias al Plan de desescalada, 900.000 personas han podido reactivar su actividad laboral y 700.000 de ellas vienen de un Expediente Temporal de Empleo.

La incertidumbre que esta situación está generando provoca una aceleración de la decisión, pero fuentes presentes en la reunión celebrada durante el día de ayer aseguran que no habido avances y esto les preocupa ya que necesitan dar respuesta a las empresas y trabajadores que están sufriendo las consecuencias de la pandemia.
Una de las condiciones que recogerá la prorrogación de los ERTE, si finalmente se aprueba, será la de una cuota permanente sin posible afectación temporal así como no afectará en la computación a efectos de consumir los periodos máximos de percepción.

El Gobierno espera que los fondos europeos participen en la financiación de estos gastos
, para ello la Unión Europea ha creado un programa, llamado SURE, que consta de una ayuda de hasta 100.000 millones de euros, destinados a financiar las suspensiones temporales de empleo de aquellos países que se han visto más afectados por la pandemia.

Gonzalo Pino, Secretario de Política Sindical de UGT
, cuestiona la forma en cómo el Gobierno va a garantizar el pago de los ERTES, por lo que le pide que diga con qué recursos cuenta y saber de esta manera hasta qué fecha se va a prolongar la situación.

Por ello, la UGT sostiene la idea de la extensión de cuotas de la Seguridad Social así como mantener el “contador a cero” en cuanto a las condiciones de paro de los trabajadores en ERTE evitando así la reducción de la cuota percibida a los seis meses.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR