publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Jose Luis Escrivá presenta un protocolo de actuación para la adquisición del IMV que reducirá la pobreza en España

Jose Luis Escrivá presenta un protocolo de actuación para la adquisición del IMV que reducirá la pobreza en España

El ministro de Seguridad Social, Jose Luis Escrivá, ha asegurado durante su comparecencia en la Comisión de Trabajo del Congreso, que los principales beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital serán las familias con hijos menores a cargo, sin o con discapacidad de hasta un 33%, seguido de aquellos con rentas inferiores al IMV. Escrivá, ha asegurado que más de 2,3 millones de familias recibirán la prestación, reduciendo algo más de un millón la pobreza extrema del país.


El Ministerio de Seguridad Social, dotará a todo beneficiario que cumpla con los requisitos mínimos para percibir el IMV. Para ello, se ha establecido un protocolo de comunicación circular entre las autonomías, los beneficiarios y el ministerio, con el objetivo de que los hogares perciban la prestación.
La renta mínima prestablecida en la Generalitat es de 664€ lo que supera a la ayuda que el Gobierno ofrece por la situación generada por la pandemia (462€). Por ello, se ha establecido que la ayuda del estado prevalece sobre la de la Generalitat, por lo que la Comunidad deberá cumplimentar la diferencia existente de 202€.
Asimismo, la Generalitat solicita al Ministerio de Seguridad Social establecer un protocolo de gestión para la prestación a percibir.
Durante la comparecencia del lunes, el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Jose Luis Escrivá, ha señalado este lunes que “si todos los potenciales beneficiarios accedieran a la nueva prestación, la pobreza extrema de España quedaría prácticamente erradicada”.
Según los datos recogidos por el INSS (Instituto Nacional de la Seguridad Social) 831.000 hogares aproximadamente podrán solicitar la prestación, recibiendo una media de 3.756 euros al año, sumándose a la renta percibida actualmente de 4.733 euros de lo que disponen los beneficiarios.
El plazo para solicitar la prestación se activará a partir del 15 de junio (inclusive) a través de la sede electrónica de la Seguridad Social y en las oficinas (CAISS). Si la solicitud se efectúa durante los tres primeros meses a partir de la fecha inicial, recibirán la prestación con efectos retroactivos al 1 de junio.
Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR