publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Irene Montero se reúne con trabajadoras autónomas para abordar los problemas del teletrabajo

Irene Montero se reúne con trabajadoras autónomas para abordar los problemas del teletrabajo

La Ministra de Igualdad, Irene Montero (UP), se ha comprometido a estudiar algunas de las medidas que desde la UATAE se le han trasladado para paliar los efectos de la crisis del coronavirus. “Las autónomas conocen mejor que nadie los problemas de la vida laboral o el trabajo a distancia: la falta de conciliación, los horarios imposibles, sin bajas”, comentaba la ministra.
La ministra de Igualdad, Irene Montero, se ha reunido con las representantes de la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE) liderada por su secretaria general, María José Landaburu.


La ministra de Igualdad, Irene Montero, se ha reunido con las representantes de la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE) liderada por su secretaria general, María José Landaburu.

Éste lunes, la ministra de Igualdad, Irene Montero, recibió a la representante de UATAE, María José Landaburu, para abordar los problemas de las trabajadoras autónomas durante la crisis de la pandemia del coronavirus. La titular de Igualdad está segura de que "de esta crisis debemos salir transformando profundamente nuestra sociedad y para ello debemos poner en marcha fórmulas que favorezcan la conciliación real de los ciudadanos sin que en el medio plazo las mujeres se vean expulsadas del mercado laboral”.

El Ministerio de Igualdad y las representantes de UATAE abordaron temas que tienen que ver con la brecha de participación de las mujeres en el empleo autónomo, que se eleva al 35%; y también otros aspectos como las desfavorables condiciones por las que las mujeres autónomas acceden a la jubilación ya que los datos muestran que éstas perciben un 27,2% menos en su pensión y a la vez cobran un 47% menos de pensión media que los trabajadores asalariados.

Tanto Montero como Landaburu subrayaron la feminización de algunos sectores como la hostelería, el comercio o los servicios que se han visto especialmente afectados por la pandemia, pero el tema que ha hecho girar la reunión es el hecho de que el trabajo de las autónomas suele ser una alternativa precaria ante la expulsión del mercado laboral. Cerca del 60% de las altas en las seguridad por cuenta propia son mujeres de entre los 50 y los 59 años , con todas las implicaciones que esto tiene durante la conciliación durante la crisis del COVID – 19.

La secretaria general de la UATAE, Maria José Landaburu, valoró positivamente la accesibilidad de la ministra de Igualdad y “su receptividad” para trasladar estas cuestiones a la agenda política del Gobierno. “De esta crisis saldremos si pensamos la extensión del Estado del Bienestar y la recuperación económica con perspectiva de género”, señalaba Landaburu, “y ello pasa por reforzar los derechos de las trabajadoras autónomas”. La UATAE ha traslado a Irene Montero una serie de propuestas con ese objetivo.

Por su parte, Montero subrayó que la perspectiva de género en respuesta a las medidas tomadas en la crisis del COVID-19 y durante el proceso de desescalada es uno de los ejes que vertebra el conjunto de la acción gubernamental. Expresó su compromiso “para transformar las desigualdades en el conjunto del mundo laboral”, asunto que destaca “tiene plena coordinación con el Ministerio de Trabajo”.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR