publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

La industria alimentaria se aferra a la innovación para seguir siendo un pilar fundamental del PIB de España

La industria alimentaria se aferra a la innovación para seguir siendo un pilar fundamental del PIB de España

La crisis del coronavirus ha afectado a la actividad económica española de manera determinante durante los últimos dos meses. La paralización industrial, comercial y empresarial para frenar la extensión del Covid-19 ha supuesto pérdidas millonarias. Ahora las administraciones públicas trabajan para poner en marcha ambiciosos programas de inversión que reactiven todos los sectores. Y es momento también para impulsar determinados sectores. Uno de los que no ha parado, el sector agroalimentario, representa el 2,5% del PIB español, pero no está exento de problemas El futuro pasa por el esfuerzo innovador que aumente la competitividad y repercuta en las cifras de negocio.


El ministro Luis Planas anunciaba la semana pasada en Senado que en esta crisis del Covid-19 la cadena agroalimentaria ha funcionado “de forma ejemplar” para garantizar el abastecimiento de productos básicos durante el confinamiento. A pesar de ello, el Gobierno español es consciente de que el sector no está exento de problemas y trabaja para buscarle soluciones.

En España, la industria de alimentación y bebidas es la primera rama del sector industrial, como se observa en la última Estadística estructural de Empresas del INE. Con 113.593 millones de euros, supone el 2,5% del PIB, el 24,8% del sector industrial, el 18% de las personas ocupadas y el 15,5% del valor añadido.

Ante tamañas cifras, en importante conservar y mejorar la buena salud de un sector imprescindible para la economía española. El futuro de la industria agroalimentaria pasa, inexorablemente, por la innovación que eleve la competitividad de nuestras empresas y también refuerce su posición, asegurando el empleo y las cifras de negocio.

Precisamente empresas como FluidMix ofrecen a la industria alimentaria sus más de 30 años de experiencia en el diseño y la fabricación de maquinaria que precisamente aumentan la innovación de nuestro sector manufacturero. Sus productos, como los agitadores industriales, son ideales para elevar la competitividad empresarial exigida en estos nuevos tiempos, caracterizados por la globalización.

En nuestro país, el número de empresas de la industria de la alimentación y bebidas asciende a 31.342 según el último dato del Directorio Central de Empresas del Instituto Nacional de Estadística, lo que equivale al 15,1% de la industria manufacturera.

El 96% de estas empresas tienen menos de 50 empleados y el 79,8% cuentan con menos de 10 empleados. Las características industriales, por tanto, hacen que la continua modernización de instalaciones y procesos sea imprescindible.

Este afán innovador va vinculado a una extensión de la internacionalización, por eso, las políticas públicas destinadas a este sector deben ir encaminadas en dos vías: Por un lado, trabajar junto al tejido industrial en la denominada revolución digital, integrarse en la Agenda Digital europea y colaborar con las autoridades para combatir a brecha digital y fomentar el uso de datos como motor de desarrollo del sector e impulsar modelos de negocio. Por otro lado, es imprescindible una apuesta decidida por el comercio internacional, como demuestra el dato que indica que las 18.000 industrias alimentarias exportadoras generan un valor superior a los 30.000 millones de euros.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR