publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Marlaska continúa su reestructuración y releva también a Santafé, el número 3 de la Guardia Civil

Marlaska continúa su reestructuración y releva también a Santafé, el número 3 de la Guardia Civil

Dentro del plan que desde hace semanas se viene gestando en el Ministerio del Interior, Fernando Grande-Marlaska ha realizado su tercer relevo en la cúpula de la Guardia Civil, acordando la salida del teniente general Fernando Santafé, jefe del mando de Operaciones de la Guardia Civil. Irá destinado a la Dirección del Centro Universitario del Instituto Armado, en un nuevo relevo tras la crisis originada por el cese del jefe de la Comandancia de Madrid, el coronel Diego Pérez de los Cobos.

<strong>Su puesto lo asumirá Félix Blázquez, general de División, hasta hoy Autoridad Nacional de Coordinación frente a la inmigración irregular en la zona del Estrecho de Gibraltar y zonas próximas. </strong>

Fernando Grande Marlaska, ministro de Interior


Su puesto lo asumirá Félix Blázquez, general de División, hasta hoy Autoridad Nacional de Coordinación frente a la inmigración irregular en la zona del Estrecho de Gibraltar y zonas próximas.

El Teniente General Fernando Santafé, jefe de Mando de Operaciones de la Guardia Civil y numero 3 de la institución, ha acordado este miércoles 27 de mayo con Interior su salida del cargo que desempeñaba. Con esta se suma la tercera baja de un oficial de la Guardia Civil en apenas 72 horas, tras la destitución del coronel de los Cobos, y del director adjunto operativo (DAO), teniente general Laurentiño Ceña.

Su puesto lo asumirá Félix Blázquez, general de División, que hasta hoy, era Autoridad Nacional de Coordinación de las actuaciones para hacer frente a la inmigración irregular en la zona del Estrecho de Gibraltar en el mar de Albarán y aguas próximas a la zona.

El General Santafé dejará de ser el “numero 3” del cuerpo de la Guardia Civil, una decisión que se suma al cese del coronel Pérez de los Cobos. Esta restructuración, que ya venía gestándose hace semanas -Marlaska tomó posesión de su cargo este 11 de enero, hasta entonces había estado en funciones casi todo el tiempo por ser periodo electoral- finalmente fue anunciada por el ministro de Interior, el pasado martes, en rueda de prensa tras el Consejo de Ministros.

La oposición de la derecha, Vox y PP, han querido ligar la reestructuración del Instituo Armado, a la polémica generada tras el informe escrito por la Guardia Civil judicial, a petición de la magistrada del Juzgado de Instrucción 51, Carmen Rodríguez Medel, a raiz de una denuncia sobre la supuesta implicación penal del Delegado de Gobierno de Madrid, por autorizar la manifestación feminista del 8M en Madrid, a la que prentenden ligar con el brote masivo de la pandemia en la capital de España durante los días 9,10 y 11 de marzo, que fue cuando el Gobierno decidió implantar el Estado de Alarma y el confinamiento.

En su crítica a la renovación ministerial que está llevando a cabo el ministro Marlaska, los líderes de la derecha prefieren no recordar que estas reestructuraciones son habituales en los cambios de Gobierno o cuando un nuevo titular asume el mando. El partido socialista les recuerda la renovación que llevó a cabo el ministro de Interior con Mariano Rajoy, el andaluz Juan Ignacio Zoido, en 2016, cuando sucedió a Fernández Díaz, que tuvo que abandonar, y puso al presidente del PP de Córdoba y exalcalde de la ciudad José Antonio Nieto Ballesteros como su número dos. Y al magistrado sevillano José Manuel Holgado como Director General de la Guardia Civil. Y a Germán López Iglesias, primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Badajoz, Director General de la Policía.

"El cambio de destino de Santafé, se ha precipitado después de la dimisión de este martes del director adjunto operativo, el teniente general Laurentiño Ceña, el numero dos de la Guardia Civil tras la directora general, María Gámez, tenia previsto dejar el cargo en marzo, aunque se paralizó por la tremenda crisis sanitaria, aunque la idea era proceder al relevo el 2 de junio.” según informan fuentes de Interior.

Asimismo, tras el cese de Pérez de los Cobos, días después presentó su dimisión como DAO Laurentino Ceña, que había sido participe de varias reuniones técnicas de la Moncloa y las ruedas de prensa diarias desde el inicio de la crisis. Según algunas funtes críticas Santafé tendría que haber sido su relevo natural por la correlación del escalafón, que no siempre se sigue. Marlaska, que ha dedicado la mayor parte de su vida profesional a trabajar como magistrado de la Audiencia con la Guardia Civil para combatir el terrorismo, tenía previsto desde hace meses hacer lo que vulgarmente se conoce como "una purga en el Instituo Armado" y dejar a sus mandos de confianza. Ayer miércoles, anunció que el nuevo DAO será el general de División Pablo Salas, hasta ahora jefe de los Servicios de Información.

Marlaska insistió en que el cese de Pérez de los Cobos y el cambio en la cadena de sucesión de mando de la Guardia Civil es una reestructuración de cargos en el Cuerpo, desligándolo del informe judicial presentado a la titular del Juzgado 51 de Madrid, en la causa en la que está imputado el delegado del Gobierno de Madrid,Jose Manuel Franco, a su vez Secretario General de la Federación Madrileña socialista.

Interior ha señalado en una nota de prensa que los ascensos a teniente General de Salas y Blázquez han sido convenidos con Margarita Robles, ministra de Defensa.

La propuesta de que el general Blázquez asuma el cargo del Mando de Operaciones supone el cese del teniente general Santafé, quien será propuesto para desempeñar un nuevo destino en la Dirección del Centro universitario de la Guardia Civil. En el comunicado han señalado que, "mientras se produce este nombramiento el general Santafé estará encuadrado administrativamente en el Ministerio del Interior, en una plaza acorde a su categoría".

Pos su parte, en la nota de cortesía, Marlaska agradece el “excelente trabajo” desempeñado por Santafé como Mando de Operaciones. En sus intervenciones el ministro ha hecho lo mismo con el DAO y también ha halagado la carrera profesional de Pérez de los Cobos.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR