publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Carmen Calvo apela a "reconstruir, compartir, debatir y apostar por nuestro país" en su comparecencia en la Comisión de Reconstrucción

Carmen Calvo apela a "reconstruir, compartir, debatir y apostar por nuestro país" en su comparecencia en la Comisión de Reconstrucción

La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, abrió las comparecencias del Ejecutivo en la recien creada Comisión para la Reconstrucción Social y Económica post Covid-19 del Congreso de los Diputados. La dirigente socialista detalló los planes del Ejecutivo de cara a proseguir con la desescalada, lo que podría incluir una última prórroga del Estado de Alarma, siempre que el Gobierno cuente con los apoyos necesarios para lograr extender la medida durante dos semanas más. Calvo apostó en su comparecencia por que la comisión parlamentaria sirva para "reconstruir, para compartir, para debatir, pero, sobre todo, para apostar por nuestro país". En los próximos días, comparecerán en la comisión los responsables del Ministerio de Sanidad, Trabajo, Igualdad y Exteriores, además de los agentes sociales.


La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de la Presidencia, Carmen Calvo, inauguró las comparecencias en la Comisión de Reconstrucción Económica y Social. En su intervención, ha defendido el papel que dicha Comisión debe desarrollar para reconstruir, para compartir, para debatir, pero, sobre todo, para apostar por nuestro país”. Por ello, Calvo pidió a las distintas fuerzas políticas coordinación y unidad de cara al trabajo en la Comisión "porque es lo que se espera de nosotros", a pesar de las diferencias ideológicas que pueda haber.Es la hora de escribir la política con mayúsculas y de abandonar las minúsculas”, insistió.

La vicepresidenta expuso, además, los planes del Ejecutivo para los próximos escenarios. El Gobierno espera encontrar el apoyo parlamentario necesario para aprobar la sexta -y última- prórroga del Estado de Alarma para proceder a la desescalada. Sin embargo, en este caso, y ante la dificultad que puedan encontrar el Partido Socialista y Unidas Podemos para conseguir el respaldo necesario, se reservan un plan para el caso de no conseguir la mayoría necesaria. Se trata de ordenar la legistación por medio de órdenes ministeriales para aprobarlas mediante el "paraguas de decreto ley", para regular la respuesta sanitaria hasta el final de la desescalada.

Calvo realizó una defensa del Estado de Alarma aún vigente, que ha calificado como "el más riguroso e impecable", puesto que son las Cortes las que autorizan su prórroga cada quince días. Sin embargo, señaló que nuestro país saldrá muy pronto de esta situación de alarma. Por ello, invitó a “reflexionar sobre algunos elementos comunes de la legislación básica sanitaria que, sin cortapisar las transferencias a las CCAA y sin recentralizar nos permitan disponer de instrumentos para hacer frente a algún tipo de alarma sanitaria, como un rebrote, sin tener que vernos abocados a una situación de excepcionalidad, como es el estado de alarma”.

Para la vicepresidenta primera la Comisión debe abordar dos problemas ya presentes antes de la pandemia: el anhelo por la justicia climática y la lucha contra la violencia de género. Respecto a lo primero, dijo que el Gobierno tiene un compromiso “con una transición justa de nuestro modelo económico y productivo”. Respecto a lo segundo, hizo un llamamiento a “no bajar la guardia en la lucha contra la violencia de género y que nuestra democracia siga avanzando de manera ineludible en la igualdad entre hombres y mujeres”.

La Comisión para la Reconstrucción Económica y Social, presidida por el socialista Patxi López, tendrá en los próximos días la comparecencia de otros miembros del Ejecutivo, como son los Ministros de Sanidad, Trabajo, Igualdad y Exteriores. Comparecerán, además, los agentes sociales, tales como CEOE, Cepymne, sindicatos, autónomos y representantes de organismos supervisores-(Banco de España o Airef-, de ONGs y de organizaciones sanitarias, científicas, de turismo y de las universidades.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR