Los concejales de cultura del POSE han desarrollado una iniciativa con el objetivo de impulsar la creación de una mesa interadministrativa con la colaboración de ayuntamientos y de la Comunidad de Madrid, para diseñar políticas públicas que apoyen a la cultura tras más de dos meses de confinamiento.
Han sido dieciséis concejales de cultura del PSOE que gobiernan en diferentes ayuntamientos de la Comunidad de Madrid quienes han enviado una notificación a Marta Rivera de la Cruz para solicitarle que se construya una mesa interadministrativa ayuntamientos-Comunidad de Madrid, para impulsar un diseño de forma coordinada de políticas públicas que apoyen a la cultura en momentos tan difíciles como el que vivimos en la actualidad tras la crisis sanitaria y económica que ha dejado la pandemia del coronavirus. Estas ayudas serán de especial necesidad en la región tras mas de dos meses de confinamiento.
Los ayuntamientos madrileños solicitan que la Consejería de Cultura que Rivera de la Cruz gobierna, “asuma la coordinación de todas las actuaciones que van a ser necesarias en estas fases de la desescalada tras la crisis del coronavirus”. Entre estas medidas se encuentran, normas para la reapertura de bibliotecas y otras instalaciones culturales de carácter publico, marcos de actuación para el rediseño de espacios, protocolos de actuación de higiene y desinfección que se deberán aplicar en estos centros, soporte técnico y económico, organización de paquetes de políticas públicas, etc.
Los ayuntamientos que han enviado la carta, piden una reunión urgente para abordar estos temas y debatirlos, ya que desde que empezó ha hablarse de la desescalada no han recibido instrucciones de la Comunidad de Madrid, que es quien tiene la potestad para establecer todo tipo de normativas en el territorio. Estos ayuntamientos afirman que, en toda la Comunidad, se ha tenido que rediseñar la actividad cultural desde la incertidumbre del momento, reubicando actos, eventos, modificando fechas o supimiendo fiestas locales, abordando el sostenimiento de contratos y empleos a través de empresas externas o realizando protocolos para la apertura de los teatros, cines o bibliotecas, entre otras instalaciones. Asimismo, se han visto obligados a hacerlo de manera autónoma ante la ausencia de propuestas coordinadas desde la Consejería de Cultura.
También se solicita esta reunión para establecer protocolos de actuación y paquetes de políticas públicas eficaces de apoyo a la cultura de estos momentos tan complicados para el sector y sus profesionales.
Los municipios madrileños y sus respectivos concejales que han solicitado esta medida son los siguientes: Luis José Domínguez Iglesias (Getafe), Sonia López Cedena (Alcorcón), María Aranguren Vergara (Alcalá de Henares), Montserrat Fernández Gemes (Arganda del Rey), Alejandro Martín Jiménez (Móstoles), Guillermo Portero Ruiz (Pinto), Mónica Sebastián Pérez (Fuenlabrada), Emilia Escudero Amado (Coslada), Rosa María Encuentra Mérida (Galapagar), Josefa Gil García (Velilla de San Antonio), Marta Cumbreño Sánchez (Mejorada del Campo), Tatiana Jiménez Liébana (San Sebastián de los Reyes), Alicia Pérez Puertas (Morata de Tajuña), Gema García Torres (Parla), María José Cappa Cantos (Navalcarnero) y Luis Pueyo Valcárcel (Ciempozuelos).