Gracias a un nuevo sistema ha sido posible el reparto de 3,3 millones de mascarillas. El proceso se inició la pasada semana y combina la solicitud de cantidades concretas de las CCAA y la cifra calculada por el Ministerio de Sanidad para el mantenimiento de una reserva estratégica a nivel autonómico de, como mínimo, cinco semanas de consumo.
Este nuevo sistema tiene como finalidad la distribución planificada, con una periodicidad semanal y cuyo objetivo es agilizar la identificación de necesidades de refuerzo de material sanitario que demanden las comunidades autónomas.
Este nueva propuesta ofrece a las comunidades y comunidades autónomas un conocimiento anticipado acerca de las cantidades de material sanitario que van a recibir de forma periódica y realiza un reparto equitativo entre todas ellas. Asimismo, posibilita la conformación de una reserva estratégica a nivel autonómico, uno de los indicadores respecto a la capacidad del sistema sanitario establecido para el paso de fase en el Plan de desescalada para la transición hacia la “nueva normalidad”. El ejecutivo, también ha elaborado una reserva estratégica a nivel nacional.
Este proyecto de reparto continúa con la distribución de 3.342.500 mascarillas quirúrgicas de tipo II demandadas por las comunidades autónomas.
En relación a la solicitud y calculo de material, todos los martes de cada semana, las CCAA notificarán a Sanidad la cantidad de material que requieren. En el caso de no recibir la comunicación, el cálculo de material sanitario a enviar se hará en función de los datos de existencias y consumo semanal declarados hasta el viernes de la semana anterior, siguiendo el proceso indicado en la Orden SND/234/2020.
También se tiene que tener en cuenta la información que las CCAA trasladan sobre los porcentajes de consumo que cubren sus compras y los que precisan del material sanitario de refuerzo que envía el Ministerio de Sanidad.
Para estimar las cantidades de material, las comunidades tienen al menos un stock correspondiente a cinco semanas de uso. Esta formula se aplica a las mascarillas y mas adelante se extenderá a otros materiales sanitarios en relación a la demanda que obtengan.
Salvador Illa, ministro de Sanidad, ha declarado en el seno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, SNS, que las CCAA mantengan activos los procedimientos de adquisición de material sanitario para hacer frente a posibles necesidades en el futuro.
Entre el 10 de marzo y el 22 de mayo el Gobierno ha repartido un total de 113.136.187 mascarillas entre las comunidades autónomas y otros organismos, en total, el reparto de material sanitario en toda España asciende a 159.079.006 unidades.
Mas en concreto, además de mascarillas, se han repartido 36.665.736 guantes de nitrilo, 219.976 gafas de protección, 353.433 batas desechables, 767.791 soluciones hidroalcohólicas, 913.951 buzos, 4.207 dispositivos de ventilación mecánica invasiva, 2.694 ventiladores no invasivos, 4.700.400 test rápidos, 852.024 kits PCR, 552.000 kits de extracción, 30.400 hisopos y torundas y 880.207 de otros tipos de materiales como calzas o delantales.