publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

La Fase 1 da paso a aglomeraciones en terrazas, playas y parques, aunque de forma minoritaria

La Fase 1 da paso a aglomeraciones en terrazas, playas y parques, aunque de forma minoritaria

España ha pasado este 25 de mayo en todas las provincias a la fase1 y la fase 2 respectivamente, en cuanto a la desescalada o desconfinamiento. La estampa de las calles, las terrazas, los parques de múltiples ciudades españolas, dan una idea de la alegría con la que los españoles se han tomado la libertad para salir -aunque con muchas restricciones- a la calle y a encontrarse, en grupos muy tasados con sus amigos y familiares. No obstante, las autoridades sanitarias, advierten de que esta salida debe de ser gradual y responsable, respetando el uso de mascarillas y manteniendo la distancia social, con el fin de que no haya un rebrote. Lo cual habría hecho inútil el inmenso sacrificio de los sanitarios, la población en general y de las autoridades, para frenar la pandemia que se ha llevado por delante a más de ventiseis mil personas.


Tras más de dos meses de confinamiento en el que se ha podido ver, sentir y sufrir el dolor y el miedo provocado por la dura pandemia del coronavirus, las autoridades sanitarias advierten de que la gente actúe con responsabilidad, y cumpliendo las normas de higiene y distancia social exigidas, por provincias y comunidades. No quieren que la gente, olvide del dolor, sufrimiento, sacrificios y muertes que se ha cobrado la pandemia. Y advierten de que sólo con la responsabilidad, el respto a los demás y el sentido común, podremos coronar esta catástrofe sanitaria y dejarla atrás, hasta que llegue las medicinas o la vacuna que la combatan.
En Barcelona, antes de pasar a la fase 1, estando todavía en la fase 0 con algunas medidas levantadas, los medios de comunicación reflejaron imágenes de como la playa de la Barceloneta se abarrotaba de gente sin respetar el distanciamiento social, bañándose y tomando el sol, cuando solo estaba permitido estar en la playa para pasear y practicar deporte a ciertas horas.
Los Mossos d’Escuadra, que acudieron a la zona para restaurar el orden, han asegurado que muchos de estos “irresponsables” comenzaban a realizar flexiones simulando estar haciendo deporte. Para las autoridades, estos comportamientos muestra poco civismo, pero sobre todo nula concienciación de que esta pandemia es cosa de todos. Si no ponemos de nuestra parte, ningún sanitario y autoridad puede salvarnos de ella.
Incluso también se produjeron aglomeraciones perfectamente evitables, en el Metro de Barcelona, que registró mucha mayor afluencia de pasajeros a partir del lunes 25 de mayo. En algunos vagones era imposible mantener la distancia de seguridad. Metro Barcelona, tuvo que reforzar su servicio un 92% en hora punta. Además, se reforzaron especialmente las líneas 1 y 5 en un 97% ya que son las más frecuentadas por los viajeros.
En Madrid, según las autoridades policiales, el primer día de fase 1, no se han producido aglomeraciones en Metro de Madrid, a pesar de que si se ha registrado mayor volumen de pasajeros, concretamente un 18% más que el pasado lunes, cuando la capital aún permanecía en fase 0, según datos del Consorcio Regional de Transportes.
En los parques y terrazas de la Comunidad de Madrid, se ha podido ver un aumento considerable de afluencia de personas debido al paso de la fase 1 y al levantamiento de ciertas restricciones. De momento no se han registrado comportamientos llamativos o grandes incumplimientos de las normas de seguridad, que todavía deben respetarse en esta fase de la desescalada.

Aglomeraciones en terrazas

Valencia, durante este último fin de semana, en cambio, si ha sufrido grandes aglomeraciones en la Marina de València, zona que recoge los locales de ocio y restauración junto al mar. Se ha comunicado que se dará parte a las autoridades para que se eviten situaciones intolerables como las vividas durante el fin de semana con aglomeraciones de personas que no respetaban la distancia de seguridad entre ellas.
Javier de Lucas, senador del PSOE por Valencia, a través de su cuenta de twitter, ha compartido un video mostrando las aglomeraciones del fin de semana en esa zona de la ciudad. El senador ha acompañado el video de una pequeña frase mostrando su decepción: “No todos son comportamientos responsables: Marina de Valencia, hoy...como si fuera el año pasado”.
Tras la publicación de Javier de Lucas, la Marina València, también a través de twitter, ha asegurado que se va a abrir un "expediente sancionador y a dar parte a las autoridades competentes para evitar de nuevo comportamiento así de intolerables".
Valencia de momento sigue sin solicitar el paso a la fase 2 para la próxima semana.
El caso de Valencia no es aislado. En Linares, Jaén, el propietario de un bar se vio obligado a cerrar sus puertas, debido al incivismo de la gente. Se debe recordar, que el incumplimiento de las normas en las terrazas de los bares puede afectar al dueño del establecimiento, ya que podría ser multado.
En general en el resto de España los comportamientos han sido desiguales. Si bien las Fuerzas de Seguridad han asegurado que salvo en determnados espacios, el comportamiento está siendo responsable. En la zona del Cantábrico, País Vasco, Asturias o Rioja. suelen respetar más los distanciamientos y las medidas que en las costas del mediterráneo, y grandes ciudades como Madrid, Barcelona, Sevilla o Valencia, según se deduce del mapa de incidencias y sanciones elaborado por las fuerzas policiales. La zona rural se comporta con absoluta responsabilidad, según las fuerzas del orden.
Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR