publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

La ONG vasca Anesvad continúa reforzando el sistema sanitario en África para hacer frente a la pandemia de Covid-19

La ONG vasca Anesvad continúa reforzando el sistema sanitario en África para hacer frente a la pandemia de Covid-19

La evolución de la crisis sanitaria del coronavirus en África ha provocado cierta incertidumbre debido a las dificultades estructurales de muchos de los países que forman el continente, como el acceso a agua potable, higiene, saneamiento, economía, sistemas de salud frágiles, conflictos bélicos y malnutrición conviven con esta nueva enfermedad.


Con la celebración del Día Mundial de África, la ONG que cumple mas de 50 años de experiencia en fortalecer sistemas sanitarios en países pobres, advierte de la importancia del Derecho a la Salud de todos los individuos independientemente de su lugar de origen o el contexto social al que pertenezcan.

La ONG ha dado luz verde a una campaña denominada “Menos Virus, Más Sanidad”, y colabora con el Ministerio de Sanidad y Osakidetza. Han hecho una compra de mas de 100 respiradores y material medico para los hospitales mas saturados de España durante la pandemia del coronavirus, la ONGD vasca recuerda avisa que el Covid-19 puede incidir en África de forma prolongada, debilitando sus frágiles sistemas de salud.

Asimismo, según un estudio realizado por la Organización Mundial de la Salud, entre 29 millones y 44 millones de personas podrían infectarse en el primer año de la propagación del Covid-19 si los protocolos de seguridad no son suficientes.

A día de hoy, las cifras obtenidas indican que la enfermedad no ha incidido tanto en el continente africano como en Europa, pero esto puede ser debido la subnotificación de pacientes positivos ante la falta de recursos para la realización de test.

Ansevad sigue trabajando en que los sistemas sanitarios mas debilitados de África prosperen. Actualmente proporcionan ayuda en los planes de contención contra el coronavirus a través de repartos masivos de EPIs, garantizando el acceso a agua potable y jabón para que la población tenga una buena higiene básica contra el contagio; también realiza labores de sensibilización para dar a conocer la enfermedad y sus síntomas. También ha contribuido a poner en marcha proyectos para el refuerzo alimentario para combatir la malnutrición de las comunidades mas expuestas al virus.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR