publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Usar mascarilla será obligatorio en todo el territorio nacional

Usar mascarilla será obligatorio en todo el territorio nacional

Las mascarillas se deberán utilizar en espacios públicos abiertos y cerrados, siempre y cuando no se pueda mantener una distancia de dos metros entre personas. La medida fue acordada entre el Gobierno central y las comunidades autónomas. A partir de este jueves, todos los ciudadanos deberán utilizar las ascarillas siempre que se encuentren en lugares públicos, transportes, etc.

Eduardo Parra / Europa Press


Finalmente, el Gobierno anunció que el uso de mascarillas será obligatorio en todo el territorio nacional, siempre y cuando no se pueda garantizar los dos metros de distancia entre personas. Se deberán utilizar en espacios públicos abiertos y cerrados. La obligatoriedad del uso de mascarilla irá acompañada del envío de guantes y mascarillas a todas las comunidades, según informó el Ministro de Sanidad Salvador Illa.

Tras varias etapas, en las que el uso era recomendado ahora la medida finalmente ha sido acordada entre el Gobierno y las Comunidades Autónomas durante la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SMS). Su uso ya era obligatorio para viajar en el transporte.

Al inicio de la crisis la posición del Gobierno era distinta. En marzo, el Ministro afirmaba que en España no hacía falta usar mascarilla en la calle. Al mes siguiente, en abril, recordaba que ningún país de Europa hacía obligatorio su uso de mascarilla, salvo en la región de Lombardía. Dos días después, hablaba de que se recomendaba un “uso complementario de mascarilla”, especialmente en los trayectos hacia el puesto de trabajo. El 10 de mayo las mascarillas eran obligatorias para viajar en el transporte público y recomendables cuando no se puede guardar la distancia de seguridad.

Además, se dará autonomía a cada comunidad para definir cómo se avanzará en las visitas a los centros de personas mayores durante la fase 2.

En lo referente a los tramos horarios, en la siguiente fase en la que desaparecen los tramos horarios, será la comunidad la que propondrá que se respete específicamente el que está establecido para personas mayores y con discapacidad. El número máximo de personas autorizadas en actos culturales al aire libre quedará fijado por salud pública de la Comunidad. Además, el Gobierno murciano ha solicitado pautas para playas, y el Ministerio ha especificado que se abordará en reuniones bilaterales.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR