publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Prohibidas las manifestaciones en coche convocadas por Vox en cuatro capitales de Cataluña

Prohibidas las manifestaciones en coche convocadas por Vox en cuatro capitales de Cataluña

El Ministerio de Interior que dirige Fernando Grande-Marlaska ha denegado el permiso a la celebración de las manifestaciones en coche convocadas por Vox para el próximo sábado en las cuatro capitales catalanas. Se entiende que puede existir un riesgo alto de contagio entre los manifestantes que luego trasladarían a otras personas, poniendo en riesto la salud de los ciudadanos.


El Ministerio del Interior ha decidido denegar la autorización para que Vox desarrolle manifestaciones en coche el próximo sábado 23 de mayo en las cuatro capitales catalanas por ser “un riesgo cierto de contagio” del Covid-19 entre los manifestantes que luego éstos trasladarían a familiares, amigos y personas con las que trabajan, "contribuyendo con ello a incrementar la crisis sanitaria".

Las resoluciones, adelantadas por ‘eldiario.es’, explican que “La celebración de la manifestación conllevaría una salida masiva de ciudadanos a lugares de tránsito público antes o después de subir a bordo de los vehículos, al margen del posible contacto con los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad que tendrían que controlarla y de otras personas presentes en unas calles céntricas, un sábado y en horas de máxima afluencia”.

En Barcelona, Interior se refiere a que el horario de la manifestación comunicado por Vox es el periodo en el que está autorizado el ejercicio físico en la vía pública. Vox, que decía en su comunicado que tenía previsto sacar a la calle “unos 200 vehículos”, ya ha recurrido ante el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya las prohibiciones. Para Interior, el organizador de la manifestación “no ofrece específicas garantías de seguridad sanitarias, limitándose a afirmar que al realizarse la manifestación en vehículos cerrados y motos y bicicletas que guardarán la debida distancia, no habrá riesgo de contagio”.

Las resoluciones de Interior, firmadas el pasado viernes, tienen valoraciones de las policías locales de las cuatro capitales catalanas. Las de Girona y Tarragona alertan que el itinerario comunicado contiene calles cerradas al tráfico rodado en la actual situación; la de Lleida dice que no hay problema con el recorrido, pero no se pronuncia sobre los riesgos para la salud; y la Guardia Urbana de Barcelona pidió expresamente que no se celebre la protesta.

“En las circunstancias actuales, es un hecho notorio que es completamente seguro que se produzcan contagios entre las personas participantes que luego puedan extenderse entre sus círculos de amistad, profesionales y familiares, incrementando de esta manera la crisis sanitaria por más que se adopten medidas de seguridad”, alerta el intendente mayor de la División de Coordinación de la Guardia Urbana de Barcelona.

El ministro Marlaska ha recordado que el derecho de reunión y manifestación no se encuentra suspendido por el Estado de Alarma, sino que el Real Decreto únicamente “se ha limitado a establecer determinadas restricciones que afectan principalmente a la libre circulación (artículo 19 de la Constitución) por estrictas razones de salud pública, sin perjuicio de que tales restricciones deban ser valoradas por la autoridad gubernativa (autonómica)”.

El ministro del Interior recuerda que tampoco permitió una manifestación del 1 de mayo en Barcelona, reprochando a la Generalitat que no hubiera ejercido sus competencias.

Los escritos del ministro del Interior, de más de 20 páginas, recuperan el auto del Tribunal Constitucional del pasado 30 de abril por el se inadmitió el recurso de amparo de la Central Unitaria de Taballadores/as contra una resolución del Tribunal Superior de Justicia Gallego. En este auto, el Constitucional determina que la limitación del derecho de reunión y manifestacióntiene una finalidad que cuenta con cobertura constitucional en los artículos de garantía de la integridad física y protección de la salud.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR