Tal y como hemos conocido a primera hora de la mañana, el lehendakari Iñigo Urkullu ha convocado para este lunes un Consejo de Gobierno extraordinario que ratifique su intención de convocar elecciones para el próximo 12 de julio, algo que podría anunciar una vez celebrado el mismo.
La pandemia del coronavirus en España dejaba sin elecciones al País Vasco el pasado 5 de abril. Tras una reunión mantenida por el Gobierno regional el pasado 14 de mayo, en la que se tanteó al resto de formaciones acerca de los comicios, todo parece indicar que la fecha elegida para llevarlos a cabo finalmente es el próximo 12 de julio.
Cabe recordar que en el encuentro de la semana pasada solo EH Bildu y Elkarrekin Podemos se mostraron en contra de que las elecciones se llevasen a cabo en julio, mientras que el resto de formaciones condicionó su celebración a plenas "garantías sanitarias y democráticas".
Tras consultar a expertos sanitarios, que habrían apuntado al Gobierno Vasco que a partir del mes de julio habrá menos riesgo de transmisión de la infección, la fecha escogida sería entre el 12 o el 19 del mismo mes, algo que se espera que anuncie el lehendakari este mismo lunes.
Hay que destacar que la pandemia ha mantenido una clara tendencia a la baja en la región, que incluso podría llegar a pasar a la "Fase 2" el próximo día 25, lo que respalda la decisión del Gobierno autonómico de celebrar los comicios.
Por otro lado, el Ejecutivo ya ha planteado una segunda fecha para septiembre u octubre aconsejado por el Ministerio de Sanidad, ya que el riesgo de rebrote se encuentra latente en todas las comunidades, pese a las indicaciones del Gobierno central, tanto sanitarias como personales.
Así será el calendario hacia los comicios vascos
Ahora solo cabe esperar que Urkullu anuncie finalmente la fecha para, posteriormente, ser publicada en el Boletín Oficial del País Vasco (BOPV) este martes, 19 de mayo, para que transcurran los 54 días que establece la LOREG hasta la celebración de los comicios.
El calendario, por tanto, se pondría en marcha y las formaciones políticas tendrían que presentar candidaturas entre el 3 y el 8 de junio y se publicarían en el BOPV el 10 de junio.
La proclamación de los candidatos se llevaría a cabo el 15 de junio, y se publicarían el 16 en el Boletín, mientras que la solicitud del voto por correo sería del 20 de mayo al 2 de julio, y la campaña arrancaría el 26 de junio.