publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

El obligado auge de la comida a domicilio durante la cuarentena del Covid-19

El obligado auge de la comida a domicilio durante la cuarentena del Covid-19

Desde el pasado 14 de marzo muchas empresas, negocios, trabajadores, emprendedores están completamente parados por culpa de la pandemia del Covid-19. Pero hay otros negocios, sin embargo, que han aumentado su nivel de actividad hasta límites insospechados hace unos meses. Se trata de los comercios dedicados a repartir comida a domicilio. Pizzas, pollo, sushi, Kebab... y un largo etcétera llega todos los días y a todas horas a los hogares en los que los españoles estamos obligados a permanecer para acabar con el coronavirus.


La pandemia del coronavirus ha arrasado con todo lo que hasta hace unos días suponía la normalidad de nuestras ciudades. El tráfico, el movimiento de personas, los espectáculos culturales, el ocio… prácticamente todo que ha hecho que las calles parezcan desiertas. Pero hay algo que no ha variado, es más, ha aumentado, son los cientos de repartidores que trabajan de manera incansable para llevar a nuestros hogares la mejor comida a domicilio.

Según datos de las principales plataformas de reparto, desde el comienzo del Estado de Alarma la compra de comida se ha incrementado alrededor de un 40 o 50%. Los españoles, al igual que hacen nuestros vecinos europeos, pedimos cada vez más platos hechos a la pizzería del barrio, el restaurante de la esquina o el establecimiento de kebab más cercano.

A diferencia de otros países europeos, en España los horarios de comidas suelen retrasarse, pero en el periodo de la pandemia se ha producido una cierta convergencia y ahora los españoles hemos adelantado nuestros horarios de comer o cenar en una hora.

Estas costumbres que cada vez son más normales en nuestro país, han permitido el auge de los negocios de preparación de comida y reparto a domicilio. Eso ha hecho que estos negocios hayan podido seguir con su actividad económica durante estos momentos difíciles.

Antes de la crisis sanitaria, en España se optaba por pedir para que se sirva a domicilio, pizzas, hamburguesas, sushi o pollo. Pero ahora también hemos añadido a esa lista el kebab.

La comida turca está cada vez más de moda en nuestro país y es una opción sana y saludable, tal y como nos comentan desde Gourmet Kebab, una empresa que se dedica a la fabricación de carne de kebab para hostelería. El kebab es un tipo de carne típico de Irán, Paquistán, Turquía y la India que se caracteriza por estar picada y aderezada o marinada.

En español, significa “carne a la parrilla” y en nuestro país asociamos la palabra kebab al döner que es la clase de comida de este tipo más extendida. No es más que “carne a la parrilla ‘rotando’”. Justo eso es lo que vemos en los establecimientos donde venden este tipo de productos. Una gran pieza de carne ensartada verticalmente y cocinada mientras da vueltas. Con un cuchillo especial, se corta en finas lonchas y se sirve con pan de pita o en trozo de pan fino enrollado.

Con tantos días de cuarentena y sin poder salir, no hay ya excusa para llevar hasta nuestras casas otra comida más allá de las pizzas y las hamburguesas. Porque el virus nos tendrá encerrados en nuestros hogares, pero no puede impedir que sigamos disfrutando de la mejor gastronomía del mundo.

Y, como ha pasado en muchos otros ámbitos, la crisis sanitaria ha venido acompañada de una ola de solidaridad. No son pocos los ciudadanos anónimos que, sabiendo de las dificultades de amigos, familiares o vecinos, envían pedidos a estas personas. Podría ser la nueva forma de “invitar” a los que sentimos más cercanos.

Pero también se ha hecho lo mismo con colectivos que han tenido un especial protagonismo estos días. Sanitarios, policías, bomberos… que de pronto reciben en sus puestos de trabajo un gran pedido de comida para que sientan la solidaridad de sus conciudadanos.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR