El Ayuntamiento de Valencia critica a la Basílica por mostrar la Virgen y crear un foco de concentración evidente de personas. Como respuesta, el Consistorio trasladará un informe a la Delegación del Gobierno, mientras el Arzobispado afirma que no ha incumplido la ley. Sin embargo, hay video en redes sociales que muestran el imcumplimiento de las normas del Estado de Alarma.
Aaron Cano, concejal de Protección Ciudadana del Ayuntamiento de Valencia, ha criticado que la Basílica de la Virgen de los Desamparados haya llevado la imagen de la virgen a la puerta del edificio, con motivo de la celebración de la patrona de la ciudad, y ha generado un punto de concentración de personas, unos hechos que ha hecho trasladar a la Delegación del Gobierno para ver si se ha infringido el estado de alarma, estipulado por la crisis sanitaria del coronavirus. Asimismo, el Arzobispado ha afirmado que no han incumplido las medidas de seguridad y defiende que no había convocado a los fieles a acudir a aquella cita.
La Basílica de Valencia ha asomado a sus puestas a la Virgen de los Desamparados para que pudieran observarla los fieles, que se han desplazado a dicho lugar ubicado en la Plaza de la Virgen, este domingo 10 de mayo. El motivo ha sido la fiesta de la patrona de la ciudad.
En las imágenes captadas por ciudadanos, se observa como varias personas están concentradas en dicha plaza y aplauden a la imagen de la Virgen, entre las advertencias de los policías a los asistentes para que respeten las distancias de seguridad, también se ha escuchado un megáfono de los cuerpos de seguridad al mismo modo con el fin de respetar las distancias.
El edil de Protección Ciudadana, no había notificado a la Concejalía esta acción, y el Ayuntamiento elaborará un informe sobre el suceso que elevará a la Delegación del Gobierno en la Counitat Valenciana. Asimismo, la Delegación ha indicado que analizaran si se han infringido o no las normas del estado de alarma cuando reciban los informes de la Policía Local y Nacional.
Por su parte, Cano ha explicado que las mediciones apuntan a que unas 300 personas se han congregado en la plaza y ha asegurado que si se habían movilizado efectivos de la Policía Local "como previsión" por si "alguna persona se acercaba a modo de peregrinación" a la Basílica en la fiesta de la patrona. Los agentes estaban en la plaza para "evitar problemas de concentración de personas", ha explicado.
"No sabíamos la intención del Arzobispado, en ningún caso ha comunicado a Protección Ciudadana ningún tipo de hecho como los que se han realizado a día de hoy, ni la apertura ni el toque de campana", ha criticado, para luego insistir: "No podíamos prever nada", ha insistido.
También ha relatado que la Iglesia, "ha procedido a la apertura de las puertas mostrando la imagen de la Virgen" y ha denunciado que esto "genera un punto de atracción y concentración de personas". "Si el día de la virgen pones a la virgen en la Basílica es imposible que de un modo organizado la gente se acerque", ha lamentado.
En su opinión, "la Iglesia debería predicar con el ejemplo" porque además "es donde miles de personas se miran en el espejo". "Deben comportarse responsablemente y hoy no lo han hecho", ha recriminado, para luego recordar que "todo el mundo está haciendo esfuerzos", desde el "ámbito laboral" y "festivo".
Por parte del Arzobispado, no ha abierto este domingo las puertas por la misa, sino que la basílica esta abierta cuatro horas al día desde el pasado 14 de marzo, y que la misa se ha celebrado “a puerta cerrada y sin fieles”.
Ha querido hacer hincapié en que solo la han visto las personas que estaban en esos momentos en la plaza puesto que "no se había realizado ninguna convocatoria". Además, han especificado que el tiempo que se ha mostrado la imagen se ha limitado a lo que dura el himno regional.
Asimismo, por parte del Arzobispado afirman en que respetan en todo momento las medidas de seguridad, que además este domingo y en los últimos días se habían “extremado” ante la posibilidad de que la ciudad pasara a la fase 1 de la desescalada. De todos modos, el Arzobispado insiste en que se han respetado dichas medidas.