publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Policía y Guardia Civil han realizado 219.000 acciones de protección a víctimas de violencia de género durante el confinamiento

Policía y Guardia Civil han realizado 219.000 acciones de protección a víctimas de violencia de género durante el confinamiento

Un total de 218.982 acciones de vigilancia protección de víctimas de violencia de género son las que han llevado acabo la Policía Nacional y la Guardia Civil durante el Estado de Alarma decretado el 14 de marzo por la pandemia de COVID 19. Todavía queda la duda de saber si la presidenta de Madrid, Isabel Ayuso y su séquito serán sancionados, por haberse saltado las normas de seguridad en un jolgorio en el IFEMA y aumentarán esta cifra.


La Policía Nacional y la Guardia Civil han realizado 218.982 acciones de vigilancia y protección de víctimas de violencia de género desde que el pasado 14 de marzo se decretara el Estado de Alarma provocado por la pandemia de coronavirus hasta el 4 de mayo.
Entre los dos cuerpos de ambas autoridades se han realizado 132.414 comprobaciones telemáticas y 82.669 acciones de vigilancia y contra la violencia sobre terreno según el Ministerio del Interior.
Estas acciones están dentro del refuerzo de los planes de prevención y protección programado por el Ministerio del Interior. El objetivo es evitar que el confinamiento se convirtiera en un peligro para las víctimas de violencia machista.
Del total de acciones realizadas, casi 219.000, 132.414 ha sido comprobaciones telemáticas con víctimas de violencia de género de casos activos en sistemaViogen (Sistema de Seguimiento Integral en de Violencia de Género) para poder corroborar que se encuentran bien o comprobar si necesitan auxilio.
Los agentes de ambos cuerpos también he llevado a cabo 82.669 acciones sobre el terreno de vigilancia y contra vigilancia para la protección de las víctimas y prevenir de esta forma posibles agresiones. 47.379 han sido realizadas por la Policía Nacional y 35.290 por la guardia civil.
Además, hay que sumar 3899 actuaciones de distinto tipo realizadas también por ambos cuerpos y relacionada con el refuerzo de la actividad policial para prevenir la violencia machista y proteger a sus víctimas.
Según el Ministerio del Interior, en el refuerzo también participan policías locales con el único objetivo de incrementar la protección a las víctimas, facilitando la asistencia y ayudar a los cuerpos policiales previniendo posibles agresiones durante el estado de alarma y teniendo en cuenta la limitación de los movimientos.
Además, el 7 de abril se puso en marcha una nueva funcionalidad dentro de la aplicación móvil AlertCops con la que se reforzaría la protección integral de las víctimas de violencia de género. Esta Nueva funcionalidad es un ‘botón de SOS’.
Con el botónlas mujeres de víctimas de violencia de género pueden solicitar de forma discreta e inmediata la asistencia de las Fuerzas de Seguridad del Estado. Para realizar esta llamada de socorro deberán pulsar cinco veces en menos de 6 segundos el ‘Botón SOS’ de sus teléfonos móviles y rápidamente el sistema las pondrá en contacto con el centro policial más cercano. Además,grabará 10 segundos de audio y lo enviará también para que los efectivos policiales valoren la gravedad de la situación.
El servicio de AlertCops es a través de una aplicación gratuita que está conectada con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Informa de una acción de la que se es víctima o testigo. Se permiten tanto hacer llamadas y alertasgeo posicionadas como enviar mensajes a través del chat directo tipo WhatsApp que está comunicado con el centro de atención de Policía Nacional y Guardia Civil más cercano. A través del chat se pueden enviar fotos y videos de la situación y pedir ayuda.
Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR