publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Isabel Celaá acusa al PP de "apuntarse al bulo" del cierre de centros de educación especial

Isabel Celaá acusa al PP de "apuntarse al bulo" del cierre de centros de educación especial

La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, ha acusado este martes al Partido Popular de “apuntarse al bulo” del cierre de colegios especiales sabiendo que se trataba de una noticia falsa y les recuerda que la medida estaba en la LOMCE.


Isabel Celaá, ministra de Educación y Formación Profesional acusa al PP de “apuntarse al bulo” del cierre de colegios de educación especial sabiendo que se trataba de una noticia falsa, y les recuerda que el articulo por el que ahora protesta dicho partido político es una “replica literal” de otro de la LOMCE, Ley Orgánica de la Mejora de la Calidad Educativa, conocida como la “Ley Wert”.

“Este Gobierno no va a cerrar los colegios especiales” ha insistido la responsable de Educación durante el Pleno del Senado, donde ha respondido a una pregunda formulada por la senadora del Partido Popular, Ana Camins, en la que le cuestionaba acerca de dicho tema, que a su juicio, tiene “aterradas” a las familias del alumnado con necesidades especiales.

Celaá ha pedido a dicha senadora que no mienta sobre este tema y ha indicado que lo que dice el proyecto de ley es que "la escolarización del alumnado que presenta necesidades especiales se realizará en centro de educación especial cuando sus necesidades no puedan ser atendidas en el marco de las medidas de atención de los centros ordinarios", una medida ya estaba en la LOMCE, aprobada por un Ejecutivo del PP.

Según las informaciones dadas por la ministra Celaá, las medidas que recoge tal proyecto de Ley Orgánica de Modificación de la LOE, LOMLOE, conocido como “Ley de Celaá” y a día de hoy en tramitación en el Congreso, permite que existan “2 garantías”. En primer lugar, indica, que “por primera vez las familias podrán entrar en esta decisión”, y en segundo lugar, es que el Gobierno, “se toma 10 años para cumplir que todos los centros puedan tener los recursos necesarios para la atención inclusiva, tantos los centros ordinarios como los especiales”.

Por otro lado, la ministra ha reprochado al PP que quiera “negar” a las familias los recursos que los estudiantes necesitan. Ha declarado que “se los quiere negar al 83% de las familias españolas que recurren a los centros ordinarios”.

No obstante, para Camins, la respuesta de Celaá incluye que “no conoce estos centros”. Por este motivo, le ha invitado a visitar con ella algunos de los que hay en la Comunidad de Madrid. La senadora considera que los expertos que trabajan en estos centros preparan “mucho mejor a estos niños, incluso para pasa después a la educación ordinaria”.

“La responsable del Educación no es quién para imponer su modelo ideológico por encima del derecho de los niños y de sus padres para elegir la educación que creen mejor", por mucho que piense que los "niños no son de sus padres sino del Estado", considera Camins.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR