publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

El Gobierno destina 76 millones de euros para “apoyar y defender la cultura"

El Gobierno destina 76 millones de euros para “apoyar y defender la cultura"

El Gobierno ha aprobado medidas para apoyar la cultura con 76 millones de euros en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros de este martes 5 de mayo.


El Ejecutivo da luz verde a un Real Decreto-Ley que va destinado a “apoyar y defender” el sector cultural ante la crisis originada por la pandemia del Covid-19, según ha anunciado María Jesús Montero, portavoz del Gobierno, en la rueda de prensa celebrada el martes 5 de mayo tras el Consejo de Ministros.

José Manuel Rodríguez Uribes, ministro de Cultura y Deporte, ha indicado que se trata de "decreto muy pensado que es justo" y que "tiene todas las dimensiones que debe tener para proteger a un sector fundamental" del país, "no solo desde punto de vista industrial, sino desde los valores y el significado que tiene en el estado social y de derecho".

Dicho Decreto- Ley contempla alrededor de 76 millones de euros destinados a ayudas para el sector cultural y para la financiación de empresas de esta índole, asi como medidas fiscales, el acceso extraordinario a la prestación por desempleo, modificaciones en los requisitos para las películas, que podrán estrenarse en plataformas, o el aumento del porcentaje de derechos de autor para la acción asistencial, entre otros aspectos.

Tal y como ha informado el ministro, este Real Decreto-Ley esta compuesto por siete grandes bloques, que incluyen una dotación de 20 millones de euros a la Sociedad de Garantía Recíproca CREA SGR, que permite avalar 780 millones para todos los sectores.

Además, Uribes ha destacado que este paquete de medidas incluye la protección al desempleo de los trabajadores del sector, que consiste en “una vieja demanda” que se ha reflejado “agravada en el contexto del coronavirus”. Asimismo, ha señalado que el Ministerio de Trabajo ha colaborado para “resolver” las situaciones de trabajadores de la cultura que se encuentran en situación de “intermitencia”.

Esta nueva norma aprobada por el Gobierno, incluye el apoyo del "tejido empresarial y asociativo", con el fin de "paliar" los efectos del coronavirus en un setor "especialmente dañado, que depende del público", al tiempo que aborda el "horizonte de la desescalada" con ayudas que permitan avanzar en las "distintas fases".

El ministro ha avanzado que este Decreto Ley incluye “elementos de flexibilidad en ayudas, tiempos y plazos”, como por ejemplo los estrenos comerciales de cine, que podrían tener su estreno en plataformas online, o “anticipos”, para evitar que se cancelen los eventos culturales.

También se reflejan "incentivos fiscales muy meditados y pensados, y oportunos para este momento", en áreas como las producciones y rodajes de cine y audiovisual que se suman a la bajada del IVA del libro electrónico del 21 al cuatro por ciento aprobada hace unas semanas.

Uribes ha señalado que el apoyo que se recoge en este Decreto-Ley se dirige a “todos los sectores culturales” y también al ámbito del deporte, en relación a la demora de ayudas para los deportistas en forma de becas y ayudas económicas de cara a los Juegos Olímpicos de Tokio 2021.

Según ha informado el ministro, esta norma responde a "tres grandes principios", que pasan por la idea de que "nadie se quede atrás en esta crisis"; o por el análisis del alcance que tienen para la cultura las medidas que se han tomado hasta ahora que, en el caso de los ERTE, han funcionado en el ámbito del libro, o que las ayudas han llegado a "buena parte del sector cultural", aunque "no a todo", según ha precisado, o cómo la "especificidad" del sector no ha permitido que las ayudas lleguen a todos. Además, ha hecho referencia al significado de "ética pública" que hay que "defender".

En ultimo lugar, ha explicado que se reconocen otros temas y acontecimientos de interés publico: el Plan Berlanga, que se inició por el centenario del nacimiento del cineasta; la salida de la vuelta al Mundo a Vela en Alicante, y la participación de España como País Invitado de Honor en la Feria del Libro de Fráncfort en 2021, o el Xacobeo 2021.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR