Ábalos tiene confianza en poder crear un fondo de compensación para el transporte público
Ábalos tiene confianza en poder crear un fondo de compensación para el transporte público
El ministro de Transportes y Movilidad, José Luis Ábalos, ha indicado que confía en poder crear un fondo de compensación económica para ayudar al ámbito del transporte público y conseguir de esta manera, frenar la crisis económica y sanitaria generada por el coronavirus.
En el último pleno celebrado en la cámara del Senado, el ministro de Transportes y Movilidad, José Luis Ábalos, ha señalado que “se trata de un compromiso que he adquirido con las Comunidades Autónomas y creo que lo vamos a conseguir, porque el transporte se lo merece”. Asimismo, durante esta intervención, el ministro añadió que “la articulación de este fondo en el diálogo y la perfecta alineación que su Departamento mantiene con los Gobiernos regionales en lo que respecta a la organización de la desescalada de los transportes públicos”.
Siguiendo su discurso, el ministro recalcó que tendrá en cuenta la guía de recomendaciones para la desescalada del Estado de Alarma en los transportes urbanos y metropolitanos. Estas normativas han sido creadas y planteadas por su propio Ministerio durante la reunión que mantuvieron el martes 5 de mayo junto con los responsables de Transportes de cada Comunidad Autónoma.
Por otro lado, José Luis Ábalos confirmó que la orden que su Departamento había aprobado, se publicó en el BOE el domingo 3 de mayo, para dejar claros los criterios de funcionamiento y utilización de los transportes en la primera fase de desescalada, entre los que destacaba la norma fundamental, es decir, el uso obligatorio de la mascarilla. Estos criterios fueron planteados durante la reunión que tuvo este Ministerio con los directores generales de Transportes de las diferentes Comunidades Autónomas.
Por si todo esto no fuera poco, José Luis Ábalos explicó que “su plan de desescalada del transporte se sustenta en tres ejes perfectamente alineados con las comunidades, que son el aumento de la oferta y servicios de transporte, la gestión de la demanda y el aumento de medidas de seguridad ”.Por último, no pudo terminar su intervención sin confirmar que el Ministerio de Transportes y Movilidad lleva semanas trabajando para preparar al transporte de cara a “la vuelta a la normalidad”, pero también lo hace para asegurar la “recuperación del sector, tremendamente afectado por la crisis”.