publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Gobierno y autonomías debaten en la Comisión General del Senado

Gobierno y autonomías debaten en la Comisión General del Senado

El Gobierno junto con las autonomías debaten este jueves 30 de abril en la Comisión General de Comunidades Autónomas del Senado. Las islas Canarias y Baleares no participarán por las restricciones aéreas y solo asistirán cuatro presidentes autonómicos, ninguno de ellos del PSOE.


Este jueves a partir de las 12 horas, el Senado acoge la Comisión General de las Comunidades Autónomas en la que el Gobierno y las autonomías realizan un debate sobre la gestión de la crisis causada por la pandemia del coronavirus, y en la que Cataluña no tendrá representación al haber rechazado acudir a la importante cita. Tampoco asistirán Canarias ni Baleares, pero por problemas para llegar a la capital ante las restricciones aéreas por el estado de alarma.

El Ejecutivo catalán no asistirá a este debate con las autonomías, pese a que en un inicio estaba planeado que estuviera la consejera de Presidencia y portavoz, Meritxell Budó. Desde la Generalitat alegan que las explicaciones sobre la gestión de la crisis sanitaria no las deben dar en el Senado, sino en el Parlament, y acusan al Ejecutivo de haber recentralizado competencias que tiene que devolver a las autonomías.

Además, ha criticado que este debate se celebre a iniciativa del Partido Popular y de forma presencial durante el Estado de Alarma, motivo que exponen también los senadores de ERC y Junts para no asistir a este foro que se convocó por petición del PP y con el apoyo del PNV.

Quien se ha pronunciado ha sido el presidente de la Comisión, el socialista Manuel Cruz (PSC), que ha afirmado que era “previsible” que los independentistas no participaran en el debate porque no querían que se celebrara durante el Estado de Alarma.

Tampoco acudirán a esta cita los gobiernos de las Islas, Baleares y Canarias por las restricciones aéreas que hay en el país. Así lo ha anunciado la vicepresidenta primera de la Cámara, Cristina Narbona, que también ha confirmado que ninguno de los presidentes del PSOE participarán en la Comisión delegando la presencia de sus Ejecutivos regionales con los Consejeros de Presidencia o de Sanidad.

Quienes si acudirán al foro de la Cámara Alta serán los presidentes del PP, Isabel Díaz Ayuso (Madrid), Alfonso Fernández Mañueco (Castilla y León) y Fernando López Miras (Murcia), mientras que los otros dos "barones" del PP, el gallego Alberto Núñez Feijóo y el andaluz Juanma Moreno han delegado en consejeros. También acudirá Miguel Ángel Revilla (Cantabria), del PRC.

Por parte del Ejecutivo, será Carolina Darias, ministra de Política Territorial y Función Pública, la encargada de rendir cuentas sobre la gestión del coronavirus.

La ministra abrirá el debate con su intervención, con un tiempo ilimitado, y tras ella intervendrán los presidentes autonómicos por orden de antigüedad de sus estatutos de autonomía: Revilla, López Miras, Ayuso, Mañueco y el presidente de Ceuta, Juan José Vivas.

La ronda continuara con la intervención de los consejeros, que también será por orden de antigüedad: País Vasco, Galicia, Andalucía, Asturias, La Rioja, Comunidad Valenciana, Aragón, Castilla-La Mancha, Navarra, Extremadura y Melilla.

Los gobiernos de las autonomías tendrán un tiempo limite de 10 minutos de intervención. También los grupos parlamentarios tendrán un turno de palabra después. En un primer lugar acudirán los parlamentarios del PSOE, dos por el PP y uno del resto de grupos parlamentarios a excepción de ERC y Junts, que no acudirán.

La ministra de Política Territorial podrá intervenir en la sesión cuando lo desee y sin tiempo limitado. Así podrá contestar a cada miembro de los gobiernos autonómicos o bien, a todos a la vez.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR