El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ha afirmado en una entrevista en la Cadena Ser, que el Ejecutivo ya preveía los malos datos de caída del PIB que se han conocido este jueves y que estiman una caída del 5,2% en el primer trimestre de este 2020. Por otro lado, ha puesto en contexto estos datos, que son similares en toda Europa. Alemania sufrirá una caída de su PIB del 6% o Francia del 5,8%, aunque mucho más caerá Estados Unidos. Ábalos ha dicho sobre la coyunura económica que “es evidente que es grave y por ello el Gobierno lleva ya un tiempo trabajando -en pleno Estado de Alarma- para afrontar la crisis económica que sabíamos que iba a llegar". El dirigente socialista ha afirmado por ello que “El Gobierno ha planteado un gasto importante para que las familias y las empresas pudieran hacer frente a esta situación”. En cuanto a las críticas de algunas Comunidades Autónomas por el método de "desescalado", Ábalos ha recordado que se habla permanente con todas [incluso dos y tres veces por semana] y se escuchan sus propuestas: "Son 17 autonomías diferentes más Ceuta y Melilla, -con distintos grados de afectación-, y unas están de acuerdo con unas medidas, otras con otras, lo importante es partir de un criterio que adopta muchas de sus medidas" y [dado que este proceso es dinámico y cambiante] , "seguir ampliando con nuevas propuestas sensatas y bien fundamentadas, de las propias CCAA a medida que avanza la evolución de la pandemia".
El secretario de Organización del PSOE y ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos ha manifestado este jueves en una entrevista radiofónica a las Cadena Ser, que era perfectamente previsible la caída del PIB que se ha conocido este jueves 30 de abril, y que se sitúa en el 5,2% durante el primer trimestre del año. Según el dirigente socialista el Gobierno era “sabedor de esta situación y por ello han ido avanzando durante las pasadas semanas en un Plan de Reconstrucción”.
El dirigente socialista ha asegurado que el Plan de Desescalada que este pasado martes presentó el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “también tiene que ver con afrontar esta situación, para evitar una mayor caída económica”. Ábalos ha recordado que este parón económico no se ha producido nunca y que tenemos que remontarnos más de cien años para encontrarnos con una situación similar.
El titular de Transportes no ha querido esconder que España se encuentra en una situación económica que “es evidente que es grave”. Por este motivo, el Ejecutivo socialista ha desplegado una batería de importantes medidas económicas y “ha planteado un gasto importante para que las familias y empresas pudieran hacer frente a esa situación”. José Luis Ábalos ha sido rotundo afirmando que “el Estado ha desplegado todas sus posibilidades”.
Entre las medidas que el Gobierno ha ido aprobando estas últimas semanas están el cese de actividad de los trabajadores por cuenta propia que ha sido ya concedido a más de un millón de autónomos y que precisamente este 30 de abril muchos de ellos cobrarán el segundo pago. También se ha aprobado miles de ERTE’s para dar protección a los trabajadores que no han podido desarrollar su trabajo. Otras medidas aprobadas son las moratorias en el pago de impuestos, avales para la petición de créditos para empresas, ayudas al alquiler para familias vulnerables, etc.
Ábalos responde a las críticas recibidas por el Plan de Desescalada
El ministro socialista ha afirmado que el Gobierno está en constante comunicación con Comunidades Autónomas, agentes sociales, grupos políticos… para consensuar medidas y para tomar nota de las propuestas de todos. Sin embargo, ha añadido, “otra cosa es que quieran otros elaborar los planes”.
El titular de Transportes ha reconocido que es probable que para algunos no sea rentable volver a abrir sus negocios con una restricción al 30% de la capacidad de los locales, pero ha afirmado que “no son decisiones arbitrarias ni caprichosas, sino instrumentos para seguir combatiendo la pandemia y sobre todo evitar un rebrote, que sería mucho peor”.
El ministro Jose Luis Ábalos, que es a la vez el Secretario de Organización del PSOE, ha recordado que los riesgos para la salud de los ciudadanos continúan y que cada día se continúan contabilizando nuevos fallecimientos por culpa de la pandemia. También ha entendido que muchos españoles y españolas estén deseando que acabe pronto el confinamiento y que todo esto que estamos viviendo quede atrás “como una pesadilla”.