El Gobierno de la Nación, predidido por Pedro Sánchez, ha insistido en que es imprescindible atender las necesidades de las familias en cuanto a la conciliación de los padres durante el periodo de Desescalada o desconfinamiento. El Ejecutivo ha dicho que tendrá en cuenta la conciliación de padres con hijos en Primaria y en los primeros cursos de Secundaria y que tengan que salir a trabajar.
El Gobierno de España ha comunicado que “en la medida de lo posible” tendrá en cuenta formas de actuación que faciliten la conciliación de los padres que tengan hijos en cursos de Primaria o en los primeros cursos de Secundaria que tengan que marcharse al trabajo y que no puedan dejar a sus hijos al cuidado de nadie en el plan de desescalada.
El ministro de sanidad, Salvador Illa explicó en una rueda de prensa junto al ministro interior Fernando Grande-Marlasca que “entiendo la preocupación de los padres por cómo conciliar su actividad laboral con el cuidado de sus hijos e hijas. Me remito a las órdenes que dictaremos para cada una de las fases en que concretemos, en cualquier caso, les puedo asegurar que todos los mecanismos que facilite la conciliación y en respuesta a estas cuestiones, en medida de lo posible serán recogidas y tenidas en cuenta el gobierno que tiene una especial sensibilidad en esta materia”.
Illa al preguntarle si el gobierno ofrecerá alguna solución a los padres de niños que están en primaria o primeros cursos de secundaria, preocupados ante el plan de desescalada, éste no contempla llevar a los niñosal colegio en caso de que los progenitores tengan que trabajar y no pueden dejar nadie al cuidado de los niños.
El plan de desescalada del gobierno contempla que la 2ª fasela apertura de las escuelas de infantil hasta los 6 años para familias que justifiquen que no pueden cuidar de sus hijos al tener que trabajar de forma presencial. En estas escuelas siempre habrá una limitación de aforo.
Los alumnos de 4º de ESO, 2º de Bachillerato 2º de FP de Grado medio y superior, y último año de enseñanzas del régimen especial, podrán volver a clase de forma voluntaria en la fase 2, dividiendo los grupos en 15 estudiantes para asistir el 50% en cada clase. En esta fase se abrirán los centros de educación especial, siendo la asistencia voluntaria.
Para el resto de estudiantes se prepara un plan de refuerzo para desarrollar en el centro.