La Comunidad de Madrid, junto con Cataluña, rompen al alza la media de contagiados y muertos en España. Esta comunidad, ha registrado un total de 8.105 fallecidos oficiales por coronavirus desde que se inició la pandemia. Si a esto se añaden las muertes en residencias de mayores, que la Comunidad no especifica, serían muchos más. Pero sólo con los datos oficiales suma un 33,4% del total de España. En la actualidad la Comunidad de Madrid tiene 4.398 personas ingresadas por coronavirus en hospitales de las cuales 773 están en la UCI. Se da la circunstancia de que los gobernantes del PP de los últimos 20 años en Madrid, no han creído nunca en la Sanidad Pública -como así lo manifestaban- y desde 2008 comenzaron a privatizarla y reducir miles de camas y de sanitarios despedidos. La Salud Madrileña lleva dos décadas en manos del Gobierno Popular de Madrid, tan sólo hace mes y medio que el ministro Salvador Illa ha tomado el mando único para intentar frenar los contagios. Pero los responsables de las infraestructuras, escasez de personal y de material sanitario, así como de la inspección de las residencias de Mayores, no es otro que el Gobierno de la Comunidad de Madrid.
Aunque Madrid sigue descendiendo en su número de muertos respecto a ayer, en consonancia con la baja de los datos en el resto de España, sigue siendo la Comunidad de España que mayor índice de contagios, hospitalizados y fallecimientos ha registrado desde que comenzó la pandemia en España en el pasado mes de marzo. Ya son cinco días seguidos con menos mortalidad a causa del coronavirus.
Cabe destacar que Madrid tiene trasferidas las competencias sanitarias dede hace más de una década, es decir que es el Gobierno de Diaz Ayuso quien tiene la gestión y gerencia de estos Hospitales Públicos y por tanto es responsable de su Estado y de sus carencias de medios y material quirúrgico debido a los recortes. Durante los gobiernos del PP, de Esperanza Aguirre, se desmantelaron miles de camas y se despidió a miles también de sanitarios. Dado que la filosofía neoliberal del PP gobernante en Madrid, apuesta y así lo ha manifestado públicamente por la Sanidad Privada y desprecia la Pública segun han declarado los consejeros de Sanidad de los Gobiernos populares, tanto Güemes, como Lamela o Lasquetty, y otros dirigentes como el ex presidente Ignacio González o Francisco Granados. Estos dos últimos porcesados por corrupción, alguna de ellas relacionada con los hospitales, y los tres primeros involucrados en negocios que sirven de proveedores a los hospitales privados que ellos crearon, esquilmando presupuesto a los Hospitales Públicos.
Las personas contagiadas diariamente por coronavirus en Madrid, experimentan un notable repunte con 981 nuevos casos (1,6) confirmados con pruebas PCR. Ya serían un total de 60.765 en la Comunidad de Madrid.
El lunes 27 de abril los contagiados diarios fueron 295, el dato más bajo desde mediados de marzo. Pero el martes 28 de abril se produjo un aumento, por el cual Madrid vuelve a datos similares del día 18 de abril en el que hubo 953 contagiados.
Los hospitalizados con coronavirus hoy en Madrid han sido 216 nuevos pacientes, 54 más que ayer que hacen un total de39.850 casos de ingresos por covid 19.
En cuanto al los ingresos en UCI, hay 17 nuevos casos de pacientes que están sufriendo síntomas graves. Son 12 menos que ayer y el número acumulado de personas en un cine en la Comunidad de Madrid es de 3.355.
A día de hoy, en Madrid hay 4.398 personas hospitalizadas (271 menos que el martes 28 de abril) y 773 pacientes con sintomatología grave en las UCI (42 menos que el martes 28 de abril).
En cuanto a las personas que se han curado tras contraer el coronavirus el número se sitúa en 36.314 pacientes, con 473 altas más en las últimas 24 horas.
La
Comunidad de Madrid ha habilitado una
página web, a través de la cual se puede seguir a tiempo real los nuevos casos de coronavirus, las muertes por esta enfermedad y las personas que ya se han curado, así como los datos de toda
España en un
mapa.
En España los casos con coronavirus se elevan a 212.917 personas, 2.144 más que el martes 28 de abril. Son ya 24.275 personas las que han perdido la vida en España tras contraer el covid 19 tras sumarse hoy 325 nuevas muertes en 24 horas. El dato positivo es que ya son 108.947 personas las que se han curado.