El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá aseguró que las medidas para hacer frente a la crisis "no ponen en peligro la sostenibilidad de las cuentas públicas". El ministro anticipo que la deuda pública aumentará "de manera significativa" por el coronavirus. Aseguró que las medidas para hacer frente a la crisis "no ponen en peligro la sostenibilidad de las cuentas públicas"
El Gobierno no recortará las pensiones pese al aumento del déficit y de la deuda pública que generó la crisis sanitaria en España y las medidas de protección de rentas adoptadas. Así lo afirmó el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá en declaraciones a TVE.
El ministro anticipo que la deuda pública aumentará "de manera significativa" por el coronavirus. Aseguró que las medidas para hacer frente a la crisis "no ponen en peligro la sostenibilidad de las cuentas públicas".
Según el funcionario, hasta antes de la crisis del Covid-19 se había logrado un amplio consenso en el Parlamento para garantizar y proteger el poder adquisitivo de las pensiones. El ministro espera que cuando las pensiones vuelvan a ser un tema prioritario, se aprueben finalmente en las Cortes.
Anticipando lo que sucederá, Escrivá explicó que la crisis retrasará algunos años la senda de reconducción de la deuda pública a niveles de convergencia. "Eso no quita para que nos tengamos que esforzar en ir avanzando en la sostenibilidad de las cuentas públicas", ha precisado.
Al mismo tiempo, expuso que "en ningún caso" España llegará a alcanzar una deuda pública del 120% del PIB. "Me parece una cifra altísima, no creo que se llegue en ningún caso a esa cifra, van a ser cifras más bajas", ha apuntado.
El ministro ha indicado que lo que diferencia a esta crisis de la anterior, la de 2008, es que en la actual se ha puesto en marcha toda una red de protección de rentas para 5,5 millones de personas.
Preguntado por si las ayudas sociales para hacer frente a la crisis están realmente llegando a los afectados, Escrivá ha asegurado que, aunque puede haberse producido algún "desfase" o retraso en la gestión de estas ayudas, no se trata de un problema generalizado.