publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Así persigue la Fiscalía los bulos y las fake news

Así persigue la Fiscalía los bulos y las fake news

Elvira Tejada, fiscal de sala de Criminalidad Informática, explicó cómo investiga la Fiscalía los bulos y las fake news en un coloquio del Colegi de l"Advocacía de Barcelona.


La Fiscalía y la Guardia Civil están investigando la difusión de bulos y noticias falsas y su posible derivada penal. En el caso del Ministerio Público los casos que llegan a sus manos se investigan"de una forma muy casuística, asunto a asunto, midiendo mucho"y teniendo en cuenta que "no solamente tiene que haber un exceso en el derecho a la libertad de expresión"sino también un delito, según explicó Elvira Tejada, fiscal de sala de la Unidad de Criminalidad Informática.
La información se comunicó en un coloquio organizado por el Colegi de l"Advocacía de Barcelona y su Comissió de Transformació Digital con el título ‘Cumplimiento normativo para la reactivación/cibercriminalidad y derecho a la veracidad’. En el coloquio se explicó que primero se investiga si el comentario realizado “se ha producido en esos términos y en qué contexto”. Además, se analizará “cada noticia su contexto”y a partir de ahí valorar si sea rebasado la libertad de expresión y si puede haber el delito.
La fiscal explicó que "obviamente una noticia radicalmente falsa creada intencionadamente de forma ficticia difícilmente se puede acoger en el ámbito de la libertad de expresión". Lo primordial es comprobar si encaja en el Código Penal. "No solamente tiene que haber un exceso en el derecho a la libertad de expresión, además tiene que ser típico entendiendo estrictamente la aplicación el precepto. Una interpretación extensiva de la norma penal está proscrita", afirmó.
Elvira Tejada recordó también "comentarios ofensivos, humillantes, calumniosos" hacia personas públicas estos días. "Hay que tener muchísimo cuidado, en ningún caso puede suponer una limitación en la libertad de expresión de los ciudadanos ni tampoco en el derecho a la crítica de la actuación política", afirmó.
La Fiscalía está investigando "de forma muy casuística, asunto a asunto, midiendo mucho si efectivamente ese comentario o esa expresión está cubierta por el derecho a la libertad de expresión o si hemos rebasado ese limite o nos hemos metido en una activida típica" añade la fiscal.
En un informe elaborado por la secretaria técnica de la Fiscalía General del Estado se recoge el encaje penal que podría tener la difusión de bulos incluyendo hasta los siete posibles delitos. Por ejemplo, atribuir falsamente conductas delictivas a menores inmigrantes seria delito de odio.
En el informe se advertía de que las noticias falsas "inundan actualmente las páginas de internet y las redes sociales, pudiendo llegar a generar confusión e incluso alterar la percepción de la realidad de los ciudadanos"y que "dependiendo de a qué se refieran y con qué intención sean difundidas pueden llegar a integrar muy diferentes tipos penales".
Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR