El Gobierno de España ha hecho saber, a través del ministerio de Igualdad que las víctimas explotación sexual y prostitución sean incluidas como beneficiarias del ingreso mínimo vital que el Gobierno aprobará tras la pandemia de Covid 19.
Las víctimas de explotación sexual y trata con fines de explotación sexual serán incluidas en los beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital, al que se comprometió en su investidura el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con sus socios de gobierno. Así lo ha comuniucado el ministerio de Igualdad, dirigido por Irene Montero, que ha considerado que esta medida es ajustada a las necesidades sociales originadas por la pandemia del coronavirus.
Igualdad, informa de que “las mujeres en situación administrativa irregular, que son la mayoría de los casos las principales víctimas de explotación sexual y trata con fines de explotación sexual, tengan acceso a esta prestación”.
El objetivo de esta decisión es “garantizar las condiciones mínimas de subsistencia” de este sector tal y como ha explicado el Ministerio. Todas las mujeres que se adapten a estos criterios recibirán el ingreso mínimo vital".
Las ONGs encargadas de asistir a estas mujeres, darán parte de qué mujeres consideran que poseen signos de trata o explotación sexual, así como de mujeres en situación de aislamiento y muy vulnerables. El informe con los nombres de estas mujeres se remitirá a los servicios sociales especializados o a ONGs que tendrán funciones de acreditar la situación para que las administraciones resuelvan la concesión de la renta.
El Ministerio de Igualdad se ha encargado de elaborar una serie de medidas que apoyarán el Plan de Contingencia contra la violencia de género que se aprobó tras la declaración del Estado de Alarma el pasado 14 de marzo.
Se han aumentado las protecciones a las víctimas de trata, las víctimas de explotación sexual y mujeres en prostitución durante este periodo. La decisión se ha tomado debido a las normas impuestas por el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas que advertía que“los estados deben tomar medidas adicionales de protección social para que su apoyo alcancé a aquellas personas en mayor riesgo de ser afectadas de manera desproporcionada por la crisis del Covid 19”.
Para que el derecho de información de las víctimas de trata y explotación sexual o prostitución esté asegurado, Igualdad ha informado que “reforzará la difusión de los teléfonos de atención 24 horas de las entidades especializadas, el teléfono gratuito de la Policía Nacional específica de trata Y los correos de la Guardia Civil y Policía Nacional”.