publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Este es el plan de Andorra para llevar a cabo el desconfinamiento

Este es el plan de Andorra para llevar a cabo el desconfinamiento

El Gobierno de Andorra anunció el pasado 4 de abril que realizaría la prueba de coronavirus a toda la población para realizar un estudio epidemiológico sobre el grado de inmunidad al virus de los andorranos, que servirá de base para decidir sobre el confinamiento en el país. Durante el pasado fin de semana, se puso a disposición de los ciudadanos un registro para solicitar la prueba de anticuerpos que definirá la desescalada.

Mientras, el comercio en línea interno, así como los comercios y actividades que "faciliten la vida" confinada, ya están disponibles y se ha implementado un servicio de guarderia para ayudar a aquellos progenitores que deban trabajar.

Además, los ciudadanos pueden salir a pasear una hora cada dos días, respetando las indicaciones y utilizando mascarilla.

El principado registra un total de 713 casos confirmados, 36 fallecidos y 235 recuperados, según las cifras de Google, actualizadas este lunes a las 14:10 horas

La Avenida Meritxell, principal eje comercial de Andorra, durante el confinamiento por el coronavirus - COMÚ D'ANDORRA LA VELLA


El principado registra un total de 713 casos confirmados, 36 fallecidos y 235 recuperados, según las cifras de Google, actualizadas este lunes a las 14:10 horas

El Gobierno andorrano puso en funcionamiento la semana pasada un plan mediante el cual sus ciudadanos pueden comenzar a salir a las calles del país. En concreto, el diseño es el siguiente:

  • De 6 a 9h de la mañana, se puede salir a realizar ejercicio físico.
  • De 9 a 11h, el tiempo está reservado para pasear o ir a comprar.
  • De 11 a 14h, las personas vulnerables y los mayores de 70 años también pueden salir a pasear.
  • De 14 a 19h, se puede pasear o ir a comprar.
  • De 19 a 21h, se puede salir a realizar ejercicio físico.

Además, este horario debe respetarse bajo una serie de normas:

  • Los días pares, podrán salir a la calle los ciudadanos que vivan en edificios con número par, y los días impares, podrán salir los que residan en edificios con número impar.
  • Es obligatorio el uso de mascarilla cuando se sale del domicilio.
  • Se puede salir como máximo una hora.
  • No está permitido alejarse más de dos kilómetros del domicilio.
  • Las salidas no pueden realizarse en un vehículo.
  • No se pueden utilizar los parques, jardines o instalaciones deportivas.

En este sentido, los diferentes "Comuns" (el equivalente a los organismos de las comunidades españolas) pueden establecer los circuitos que consideren necesarios, por ejemplo, circuitos unidireccionales para caminar o correr, evitando así que las personas se crucen.

Por otra parte, el pasado fin de semana, el Gobierno puso a disposición de sus ciudadanos una página web para solicitar la prueba de anticuerpos. Este test servirá para:

  • Levantar las limitaciones de forma segura.
  • Aislar selectivamente los casos positivos (por núcleo familiar).
  • Identificar nuevos casos y puntos de infección.
  • Reactivar la economía.
  • Disminuir la transmisión.

La primera frase del desconfinamiento ya se ha puesto en marcha

Este lunes, los comercios y actividades que "faciliten la vida en confinamiento", así como el comercio en línea interno, han reabierto tal y como ha anuciado el jefe de Gobierno, Xavier Espot, y el ministro de Presidencia, Economía y Empresa, Jordi Gallardo.

Ambos comparecieron para exponer el plan de renaudación de la actividad. Dicho plan prevé tres fases iniciales, distanciadas 15 días cada una para poder evaluar el impacto y se sucederán dependiendo de la evolución de los casos de coronavirus que se registren.

La primera fase, iniciada este lunes, permite las actividades de confección textil, la agricultura, la jardinería de casa, el comercio de menaje para el hogar, informática y bricojale...además de los servicios inmobiliarios vinculados a los alquileres. En total, volverán al trabajo 948 trabajadores de 596 negocios.

Además, para ayudar a aquellos progenitores que tengan que volver al trabajo se ha puesto en marcha un servicio de guardería.

En la segunda fase retomarán la actividad las empresas del sector de la construcción y asociados, y en la tercera se permitirá la apertura de algunas actividades de servicios y ocio.

Las pruebas de anticuerpos comenzarán la semana que viene

El ministro de Salud, Joan Martínez Benazet, ve difícil que el porcentaje de población inmunizada frente al coronavirus supere el 20%, según ha explicado durante su comparecencia para hacer balance de la situación de emergencia sanitaria.

Martínez Benazet ha explicado que lo deseable sería que hayan desarrollado anticuerpos el 60% de la población y que los datos que se obtengan del cribaje serán fundamentales para las próximas decisiones.

Las pruebas comenzarán la semana que viene y se realizarán en "Stop Labs" con el coche o los puntos que se establezcan para los peatones, aunque a las personas mayores de 70 años se les realizará en sus domicilios.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR