publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Pedro Sánchez y Pablo Casado cierran su reunión con un acuerdo de mínimos que permite seguir con la ‘Mesa de Reconstrucción’

Pedro Sánchez y Pablo Casado cierran su reunión con un acuerdo de mínimos que permite seguir con la ‘Mesa de Reconstrucción’

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el principal líder de la oposición, Pablo Casado, han mantenido una reunión telemática que se encuadra en la ronda de contactos que el jefe del Ejecutivo ha mantenido con los representantes políticos para poder poner en marcha la denominada “Mesa de Reconstrucción” tras la crisis sanitaria y económica producida por el COVID-19. Los malos augurios han rodeado a esta cita debido a las grandes distancias que separan al PSOE y al PP en estos momentos tan delicados debido a la pandemia, pero, al menos según informa Casado, parecen haber llegado a un acuerdo de mínimos que convertirá este espacio de diálogo en una comisión parlamentaria en el Congreso de los Diputados y en el que, en principio, participará la formación conservadora.


Se ha hecho esperar, pero este lunes, por fin, ha llegado el encuentro telemático entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder del principal partido de la oposición, Pablo Casado, del Partido Popular. Nada auguraba que la cita se saldara con un gran acuerdo dado las grandes distancias que separan a ambos que incluso han crecido durante la crisis sanitaria. El Gobierno lucha sin descanso contra la pandemia y contra el hundimiento económico paralelo y producido por ésta. La gestión de todo es ingente y mayúscula, con errores y con aciertos, como es obvio. Sin embargo, la estrategia política del PP es desde el principio, la dura crítica a casi todo lo que se hace, que se conjuga con la votación a favor de algunas medidas como el Estado de Alarma. Sánchez ofrece ahora a todos los partidos una Mesa de Reconstrucción en la que se lleguen a grandes acuerdos para enfrentarse a la enorme crisis económica que deberá resolver España en los próximos meses y años. Se trataría de conformar acuerdos en materia económica y social que permita a los ciudadanos sortear de la mejor manera posible la dura etapa post-pandemia. Pero Casado no termina de fiarse del todo de la propuesta del presidente del Gobierno y afirma que la oferta no es más que un señuelo para que el Ejecutivo no responda de sus errores, y se niegan a estar en pactos donde también estén partidos independentistas.

El presidente Sánchez ha presentado a Pablo Casado un detallado documento en el que se explicitan las fechas, los componentes y los grupos de trabajo que se podrían establecer para comenzar a trabajar en el gran acuerdo. Dichas reuniones, según fuentes de Moncloa, comenzarían mañana mismo y se alargarían durante todo el mes de mayo para cerrar los acuerdos en junio. El Ejecutivo ha propuesto cuatro grupos de trabajo dedicados a la reactivación económica, el estado del bienestar, la sanidad y la salud pública y Europa.

La respuesta de Pablo Casado es que su formación está dispuesta a participar en esas negociaciones, pero difiere en el formato de las mismas. El líder del PP ya adelantó la semana pasada que quiere que estos encuentros se celebren con ‘luz y taquígrafos’ y que se hagan en el seno de una comisión parlamentaria en el Congreso de los Diputados.

Esta petición ha sido aceptada por el Gobierno y por Pedro Sánchez, una muestra más de su apuesta clara por llegar a estos acuerdos por lo que la Mesa de Reconstrucción será ahora una comisión de Reconstrucción en la cámara baja.

Aún quedan por conocer más detalles, pero parece que es un primer paso para que sigan las negociaciones y no se dé portazo definitivo a estos grandes pactos.

El presidente del Gobierno considera positiva la propuesta de Pablo Casado

Pedro Sánchez ha valorado positivamente la propuesta que le ha trasladado este lunes el líder del PP, Pablo Casado, y ha aceptado el modelo que se propone siempre que esté consensuada con el resto de partidos políticos.

El presidente del Gobierno ha manifestado a través de un comunicado de la Secretaría de Estado de Comunicación que lo que le importan son los contenidos y no tanto el formato. Por ello, ha agradecido y reconocido la disposición de todas las fuerzas parlamentarias por alcanzar un acuerdo esencial para reconstruir el país.

Con la reunión mantenido con Pablo Casado, el presidente del Gobierno ha terminado la ronda de conversaciones con todos los líderes de las fuerzas políticas presentes en el Congreso de los Diputados, salvo con Vox que ha rechazado la llamada del dirigente socialista.

El Gobierno ha propuesto una Mesa para la Reconstrucción Social y Económica del país a todas las formaciones y también ha hecho partícipes de dicha Mesa a las Comunidades Autónomas, a los municipios y a los agentes sociales.

El PP ha trasladado a Pedro Sánchez una serie de exigencias para apoyar una nueva prórroga del Estado de Alarma

El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, ha manifestado en una rueda de Prensa telemática que le ha explicitado al presidente del Gobierno las exigencias de su partido para que vuelvan a votar afirmativamente a una nueva prórroga del Estado de Alarma. Estas se circunscriben a las materias sanitarias, socioeconómicas y de libertades democráticas.

Respecto a las exigencias sanitarias, el PP quiere que haya material de protección para toda la ciudadanía, que se realicen test masivos a toda la población y decretar el luto nacional por las más de 20.000 víctimas mortales que no han podido superar el Covid-19.

En materia socioeconómica, Casado a pedido a Sánchez que el Gobierno se comprometa a pagar ya las prestaciones a los trabajadores afectados por un ERTE; a dar liquidez suficiente para autónomos y empresas; a aprobar medidas de apoyo específicas a los sectores más afectados; y eximir del impuesto de sucesiones a las familias de fallecidos por el coronavirus.

Y en materia de libertades democráticas, el PP ha solicitado al Gobierno de Pedro Sánchez que se vuelva a poner en funcionamiento el Portal de Transparencia; a garantizar la neutralidad de TVE; y a dar explicaciones por la limitación de la libertad de expresión en Redes Sociales.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR