publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Cuatro millones de niños se añadirán a la Pobreza Infantil en Oriente Próximo y el norte de África a causa del coronavirus

Cuatro millones de niños se añadirán a la Pobreza Infantil en Oriente Próximo y el norte de África a causa del coronavirus

El coronavirus empujará a más de ocho millones de africanos a la pobreza extrema, según proyecciones de El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) la mitad serán niños y niñas. La Comisión Económica y Social de las Naciones Unidas para Asia Occidental estima como consecuencias del cierre de las empresas, la suspensión de salarios y el confinamiento casi total, se perderán 1,7 millones de empleos.

Unicef


Según las proyecciones la crisis empujará a ocho millones de personas a la pobreza. Antes de la pandemia orignada en China, en la región asiática occidental ya había casi 25 millones de infantes que necesitaban ayuda. Muchas familias recurrirán al trabajo infantil, el matrimonio temprano y el abandono escolar para sobrevivir.

Debido a la escasez de sistemas y programas nacionales de protección social, las familias no tendrán más remedio que recurrir al trabajo infantil, el matrimonio temprano y el abandono escolar para sobrevivir.

"Muchas familias en la región ya se están empobreciendo debido a la pérdida de empleos, especialmente aquellos que se pagan por día. Las familias tienen problemas para llevar un plato de comida a la mesa debido a las medidas de contención", ha destacado el director regional de UNICEF para Oriente Próximo y el norte de África, Ted Chaiban. El fondo ha pedido 93 millones de dólares (86 millones de euros) para ayudar a todos estos niños.

En la región de Oriente Próximo y el norte de África hay ya más de 105.419 casos confirmados y 5.699 muertes por la nueva enfermedad, con Irán y Turquía como principales focos.

Alrededor de 110 millones de niños en la región están en casa y no en la escuela. "Es la región del mundo con más niños que necesitan ayuda, debido a los conflictos y guerras activos. Tiene las tasas de desempleo entre los jóvenes más alta mientras que casi la mitad de todos los niños viven en una situación de pobreza multidimensional, privados de servicios básicos como educación, vivienda, nutrición, atención médica, agua potable, saneamiento y acceso a la información", ha apuntado Chaiban.

"La combinación de falta de servicios básicos, años de conflicto, pobreza, privaciones y, ahora, Covid-19, está golpeando a los niños más vulnerables, haciendo que sus vidas hayan pasado de ser difíciles a convertirse, simplemente, en insoportables. Cuanto más dure todo esto, más profundo será el impacto, especialmente en los niños", ha advertido.

Antes de la crisis causada por la pandemia china, en la región ya había casi 25 millones de niños que necesitaban ayuda, incluidos refugiados y desplazados internos. La mayoría de ellos fueron desarraigados debido a conflictos armados y guerras en Siria, Yemen, Sudán, Palestina, Irak o Libia.

Además, y a pesar del cierre de las fronteras y del espacio aéreo y la interrupción de los servicios aéreos a nivel mundial, UNICEF ha entregado casi 1,6 millones de unidades de suministros en toda la región, parte de ellos adquiridos en el mercado local, para apoyar a las economías afectadas.

Ello incluye la entrega a los ministerios de Sanidad y a los trabajadores sanitarios que están en primera línea de la lucha contra el coronavirus de suministros esenciales como mascarillas quirúrgicas, batas, guantes y gafas, kits de detección del Covid-19, productos de higiene, termómetros y formación de profesionales sanitarios para prevenir contagios.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR