publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Los dueños de las residencias Vitalia se enconden tras una trama societaria con capital en paraísos fiscales

Los dueños de las residencias Vitalia se enconden tras una trama societaria con capital en paraísos fiscales

Vitalia Home, es una empresa encargada de gestionar 51 residencias y centros de ancianos en toda España, y actualmente está en el punto de mira en plena pandemia. Estos centros están acumulando decenas de víctimas, con la pandemia del Covid-19, y su gestión está siendo criticada. Ahora se desvela que los propietarios del capital de la empresa tienen 165 millones de euros en una sociedad opaca en Jersey, todo ello según una exhaustiva investigación que publica el diario Infolibre.
<strong>Según una exhaustiva información del diario digital Infolibre.</strong>


Según una exhaustiva información del diario digital Infolibre.

Vitalia Home es el tercer grupo más grande de residencias, aunque prácticamente al mismo nivel que el segundo, que es Orpea, ya que ambas empresas tienen 51 residencias en el territorio nacional. Muchas de ellas se han convertido en el foco de las críticas a raíz de las numerosas muertes por la Covid-19. La residencia que tienen en Leganés alcanza ya los 67 fallecidos, la de Sants acumula 21 decesos y La Marquesa, en Cádiz, 6. Son solo unos pocos ejemplos de que se han convertida las residencias de ancianos en plena pandemia del coronavirus, que en total ya suman más de 10.000 muertes en España, según informa el diario digital InfoLibre.

Ante la magnitud del problema, las Comunidades Autónomas, que son quienes llevan las competencias de las residencias, han decidido entrar a gestionarlas. Es el caso de la Comundiad de Madrid, donde Díaz Ayuso además les quitó la competencia a sus socios de Gobierno, Ciudadanos. En Cataluña, donde también han pasado a estar bajo el control de la Consellería de Sanidad. Y en mitad de la crisis, ha estallado la polémica acerca de las maniobras fiscales realizadas desde Vitalia.

En marzo de 2017, el fondo de inversión británico CVC anunció que había comprado el 80% de Vitalia Home. Lo que no se explicó por aquel entonces es lo que ahora salido a la palestra mediática. y es que los casi 165 millones utilizados en la operación fueron transferidos desde seis sociedades situadas en la isla británica de Jersey. Ese dinero fue movido por una estructura empresarial que tenía sus sedes en Luxemburgo, Holanda y España, con el objetivo de "optimizar fiscalmente" la inversión, según ha informado infoLibre.

Jersey es un territorio fiscalmente opaco, po rlo que se desconoce el nombre de las sociedas que emprendieron dicha compra por valor de los 165 milones de euros. El presidente del grupo Vitalia y accionista minoritario, Chema Coscuella, no ha querido responder a las preguntas de los medios acerca de la identidad de los comradores porque "desconoce la organización interna de CVC".

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR