publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Coronavirus: Despunta el número de contagios por el "aumento de pruebas y la Semana Santa"

Coronavirus: Despunta el número de contagios por el "aumento de pruebas y la Semana Santa"

Se rompe la tendencia a la baja en cuanto al número de contagios por coronavirus, situado en los últimos días alrededor de los 3.000 nuevos casos diarios. Este miércoles, la cifra asciende a más de 5.000 en las últimas 24 horas, debido en parte a los días festivos en algunas Comunidades Autónomas, así como el ajuste de datos de la Semana Santa. En el otro lado de la balanza se sitúan los fallecimientos, que siguen en caída tal y como muestra el informe diario aportado por el Ministerio de Sanidad, con 523 decesos más en la última jornada. En total, España ha registrado 177.633 positivos y 18.579 personas han pedido la vida.

España registra 5.092 positivos y 523 muertes en las últimas 24 horas.

Los profesionales del transporte sanitario de Sevilla homenajean al personal médico


España registra 5.092 positivos y 523 muertes en las últimas 24 horas.

Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, ha comparecido tras la reunión del Comité de Gestión Técnica del coronavirus para concretar que "las comunidades autónomas van teniendo cada vez más capacidad de diagnóstico gracias a las pruebas serológicas. Estas detectan muchos casos asintomáticos o incluso que ya han superado la enfermedad, así que durante varios días el número de casos va a ser difícil de interpretar si lo comparamos con la serie histórica".

Esta explicación se ha visto reforzada al conocerse el número de altas, ya que no ha habido un salto significativo, algo que debería reflejarse si la razón fuera un efecto rebote tras los días festivos. 3.346 personas han superado la enfermedad en las últimas 24 horas, en total, 70.850 pacientes han podido con el virus, lo que supone casi un 40% de los positivos.

Sanidad avisa: "Vamos a tener un incremento de los casos"

"Estamos por debajo del 2% de incremento en hospitalizaciones, un 1,6%. Hay 73 nuevos ingresos en UCI, un incremento del 1,3%. Hay una tendencia descendente en los fallecidos, aunque sigue habiendo muchos. Estas evoluciones son sólidas", ha considerado el experto de Sanidad, antes de advertir que "vamos a tener un incremento de los casos porque hay más muestras. Si se le une que hoy es el primer día que pasa desde la Semana Santa, ha hecho que el número de casos de contagios haya aumentado, por esos dos sesgos. Pero incluso con este aumento, ha habido un incremento de contagios inferior al 3%".

"Esperemos que pronto el número de curados supere al de nuevos casos"

Fernando Simón ha querido hacer una reflexión, tras cumplirse un mes desde la activación del Estado de Alarma: "Ya todos somos un poquito epidemiólogos, sabemos un poco del número de reproducción (R), por ejemplo, una variable que se modifica de manera indirecta, tras el cambio de hábitos, como viajar menos o el distanciamiento social. Todo influye en la evolución de esa R. Las medidas de contención iniciales (hasta primeros de marzo) tuvieron una influencia en el control cuando había casos importados. A finales de febrero, primeros de marzo, quizá al 3, hubo un cambio importante en cómo se transmitía el virus en España. No sabemos si hubo casos locales no detectados, o una introducción muy importante del exterior de varios países. Se detectó una semana más tarde, e implicó la declaración de la OMS, llamándolo pandemia, y el estado de alarma. A partir de ese momento, hubo un efecto importante con la reducción de la movilidad. Pero no solo con eso, también con las medidas de higiene. Modificamos nuestro comportamiento, y eso es lo que afecta a la R. Tras el estado de alarma se ve una reducción aguda, con un decrecimiento progresivo. Entonces se activó el permiso retribuido recuperable, que dio un empujón extra, aceleró una reducción de la transmisión, que se mantiene desde entonces, tanto a nivel nacional como en las comunidades. Todas las comunidades tienen una transmisibilidad menor de uno".

"La epidemia continúa yendo hacia abajo, aunque el riesgo no ha terminado"

Por último, hay que destacar este miércoles que, en todo el mundo, la incidencia del Covid-19 roza los dos millones, según la Universidad Johns Hopkins. Estados Unidos encabeza esta clasificación con más de 600.000 contagios, seguido de España e Italia. Respecto a la letalidad del virus, el país liderado por Donald Trump vuelve a destacar con 23.476 decesos.

Datos del coronavirus en España por Comunidades Autónomas

  • 49.526 en Madrid (6.724 muertos)
  • 36.505 en Cataluña (3.756 muertos)
  • 14.680 en Castilla-La Mancha (1.755 muertos)
  • 13.697 en Castilla y León (1.337 muertos)
  • 11.475 en País Vasco (902 muertos)
  • 10.595 en Andalucía (865 muertos)
  • 9.424 en la Comunidad Valenciana (945 muertos)
  • 7.708 en Galicia (299 muertos)
  • 4.338 en Aragón (514 muertos)
  • 4.246 en Navarra (252 muertos)
  • 3.457 en La Rioja (246 muertos)
  • 2.762 en Extremadura (342 muertos)
  • 2.096 en Asturias (166 muertos)
  • 1.975 en Canarias (104 muertos)
  • 1.823 en Cantabria (132 muertos)
  • 1.606 en Baleares (125 muertos)
  • 1.520 en Murcia (109 muertos)
  • 102 en Melilla (2 muertos)
  • 98 en Ceuta (4 muertos)
Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR