La OMS pide que las medidas restrictivas tomadas por los países para evitar la propagación del virus se levanten de forma lenta y controlada buscando siempre la protección de la salud. La Organización ha advertido que el descenso de casos está siendo lento.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom, ha comunicado que el descenso de casos de Covid 19 está siendo “mucho más lento” que la forma de transmitirse el virus por todo el mundo.
Por esta razón Tedros Adhanom ha pedido que las medidas de restricción tomadas se levanten lentamente. Tedros ha recordado que el número de infectados en algunos países se ha duplicado cada tres o cuatro días al contrario que la bajada de la curva que esta siendo “mucho más lenta”.
El director general de la OMS ha explicado que “Las decisiones para levantar las restrictivas medidas implantadas para contener al virus deben basarse, en primer lugar, en la protección de la salud humana y, posteriormente, en lo que se sabe hasta ahora del nuevo coronavirus y de cómo se comporta”.
De momento se sabe que, el coronavirus se propaga de forma más rápida en sitios cerrados como se ha podido comprobar en el caso de las residencias de ancianos. También se sabe que encontrar los casos nuevos de forma rápida, la realización de los test o el aislamiento de los contagiados evita la propagación del virus.
El director de la OMS ha pedido que cadapaís evalué la situación de su territorio y proteja especialmente a las personas más vulnerables, así como los derechos de toda la ciudadanía.
También se ha recordado que cuando los casos comiencen a descender las medidas de restricción, como el confinamiento en sus hogares de la ciudadanía, deben levantarse de forma progresiva. Además, el fin de las medidas de protección llegará cuando esté controlada la transmisión del virus y cuando cada sistema sanitario sea capaz de detectar cada caso y aislarlo.
Tedros afirma que “los países deben equilibrar las medidas para reducir la mortalidad causada por el nuevo coronavirus, la saturación de los sistemas sanitarios y los impactos económicos”, para recordar que para interrumpir “completamente la transmisión”se va a necesitar el desarrollo de una vacuna “segura y efectiva”y que, además, esté altamente disponible.