publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

El Gobierno suma a los centros privados a sus circuitos de diagnóstico de Coronavirus

El Gobierno suma a los centros privados a sus circuitos de diagnóstico de Coronavirus

Las clínicas deberán poner a disposición de las Comunidades Autónomas sus espacios, profesionales y equipamientos. Además, deberán notificar de forma urgente los casos positivos que identifiquen.


El Gobierno sigue trabajando para optimizar la lucha de España contra el Coronavirus. Ahora todos los centros clínicos privados que realizan test de coronavirus estarán a disposición de las Comunidades Autónomas. Los centros privados, sus servicios, profesionales y material deberán estar disponibles para entrar a formar parte o reforzar los circuitos de diagnóstico ya existentes. El objetivo es elevar el número de test de diagnóstico para seguir las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud que estima que es fundamental el control de aquellas personas que son asintomáticas pero que pueden contagiar a otros ciudadanos. Con el mayor control se puede aislar a las personas portadoras con mayor celeridad.

Así se definió esta semana mediante una orden publicada en el Boletín Oficial. De esta manera se busca ampliar la cantidad de pruebas realizadas y las posibilidades de monitorear la curva de propagación. Además, el Estado tendrá la posibilidad de adoptar medidas de regulación de precios de las pruebas para evitar abusos.

El mismo documento determina que los centros privados deberán notificar los casos detectados de coronavirus y la compra de test rápidos diagnósticos. Las autoridades sanitarias de cada Comunidad Autónoma deberán estar al tanto del tipo de material, número de unidades adquiridas y destino de uso.

Las detecciones de nuevos contagiados en los centros privados deben comunicarse con máxima urgencia y por el medio más rápido posible a las Comunidades Autónomas, en su ámbito competencial.

El comunicado remarca que las Autonomías tendrán a su disposición los servicios, establecimientos y el personal sanitario de diagnóstico clínico privado que no estén prestando servicio en el Sistema Nacional de Salud.

Por otro lado, aclara que todas las pruebas diagnósticas que se realicen para la detección del Covid-19 quedará sujeta a la prescripción de un facultativo de acuerdo con las directrices acordadas por Sanidad.

Estas medidas estarán vigentes hasta la finalización del estado de alarma, que comenzó el pasado 14 de marzo y que se prolongará, al menos, hasta el próximo 26 de este mes de abril. Su incumplimiento podrá ser motivo de sanción para estos centros” concluye el documento.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR