Los 4,6 millones de mascarillas que Iberdrola donará para luchar contra el coronavirus ha llegado este sábado a la base militar de Torrejón de Ardoz (Madrid), según ha informado la empresa, que también señaló que ha dispuesto su capacidad de acceso global a suministros al servicio de la Administración para la adquisición de material sanitario de primera necesidad.
Iberdrola ha informado que los cuerpos de las Fuerzas Armadas están recogiendo directamente el material adquirido por la empresa desde Shanghái (China) a través de su proveedor Wottoline, para después poder distribuirlo en los diversos centros logísticos que el Ejército tiene en todo el país.
Además, la empresa ha recordado que durante esta semana se ha recibido también un lote de trajes de protección desechables certificados, gestionados por la empresa Iturri, proveedor de Iberdrola, para el Ministerio del Interior y el Ministerio de Sanidad.
De tal forma, la compañía informó que ese material, como el que se ha recibido este sábado, fue transportado en aviones comerciales y almacenado hasta su distribución en el campus corporativo de Iberdrola en San Agustín del Guadalix (Madrid), que ya ha sido recovertido en almacén.
Asimismo, Iberdrola ha realizado una previsión en el que informa que "en los próximos días" llegarán 438 respiradores, de los cuales 400 ya han sido gestionados por Amara y los 38 restantes por Viral Health. Aquí también se incluirá el "gran lote" que la compañía española ha comprado aparte de los 4,6 millones de mascarillas y los 438 respiradores: 120.000 trajes y 20.000 gafas de protección, a través de los proveedores Iturri, Wottoline, Amara y Viral Health.
No obstante, se ha distribuido, junto al resto del material mencionado, gel hidroalcohólico, batas y manguitos en el País Vasco, y que ha sido gestionada con el apoyo de Iturri, El Corte Inglés, Guerín-Sonepar, Centralcom, Central del Regalo y Ceminorte.
5.000 personas serán contratadas por Iberdrola en 2020
La empresa que preside Ignacio Sánchez Galán prevé que realizará la contratación de 5.000 personas a lo largo de este año 2020, después de que 3.500 nuevos profesionales se incorporaran a su plantilla en 2019. De este modo, la compañía energética está implementando, desde que comenzó la crisis sanitaria, un plan integral con 107 medidas para combatir el coronavirus, como que más del 90% de la plantilla de oficina pueda teletrabajar.
"Este plan integral nos está permitiendo garantizar la continuidad del suministro eléctrico al conjunto de la población, reforzando a la vez con medios humanos y técnicos aquellas infraestructuras de especial sensibilidad, como hospitales o centros de salud", ha recalcado el presidente de Iberdrola el pasado 2 de abril en la junta general de accionistas.