publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

La Polícia lleva las tareas escolares a muchos de los alumnos que no tienen internet

La Polícia lleva las tareas escolares a muchos de los alumnos que no tienen internet

Cuando días antes de activar el Estado de Alarma los colegios decidieron suspender sus clases, alrededor del 10% del alumnado dejó de tener contacto con sus profesores. Por esto en ciertas comunidades autónomas la Policía es la encargada de llevar las tareas en papel a estos escolares.


Para los estudiantes que no tienen red de internet en sus casas esta siendo complicado seguir el curso escolar por no decir imposible. Este alumnado se ha quedado totalmente descolgado del curso desde hace 4 semanas.

Antonio Solano, director del instituto Bovalar de Castellón, en una entrevista para el periódico ‘El Pais’ ha confesado que “Uno de los que más me preocupa es un chico que tengo en clase, que iba trabajando bien y al que por mucho que hemos estado llamando, nada. Y pienso: pero ¿dónde estará, qué estará haciendo? Quiero creer que está bien, pero la angustia no me la quito”.

Solano es uno de los profesores que no deja de buscar a los alumnos de su instituto que han quedado desconectados del sistema educativo, parte de los cuales cursan enseñanzas obligatorias. Todavía no se sabe con exactitud el número de alumnos que se encuentran en esta situación, porque las autonomías todavía están elaborando censos con la información que les van remitiendo los centros. Una vez localizados, en algunos territorios, como Navarra y el País Vasco, la policía y voluntarios entregan las tareas casa por casa en papel.

Noelia Güelfo, madre cuyo hijo estudia en San Roque (Cádiz), está haciendo posible que lleguen los ejercicios a través de WhatsAppa familias que no tienen otra conexión que el móvil. En prácticamente todas las comunidades autónomas se ha iniciado el repartode ordenadores y tabletas. Se han repartido entre un millary 14.000 pero siguen siendo insuficientes.

La estimación del Ministerio de Educación calcula que un 10% de los 8,2 millones de alumnos de enseñanzas generales no puede seguir las clases por Internet. La estadística es aproximada. Se han basado en la encuesta sobre tecnología doméstica del INE. Cataluña y la Comunidad Valenciana consideran que el porcentaje ronda probablemente el 15%. Y los sondeos que han hecho las asociaciones de madres y padres de Granada, Jaén y Sevilla lo elevan al 20%.

Leticia Vázquez, presidenta de la conferencia de asociaciones de padres de Andalucía, explica a ‘El País’ que el problema no es solo tecnológico: “Muchas casas no tienen bastantes ordenadores para teletrabajar y estudiar, ni todas las familias tienen el tiempo y los conocimientos necesarios para ayudar a sus hijos". Miguel Soler, secretario autonómico de Educación valenciano, cree que al menos un tercio del alumnado no está en condiciones de seguir bien el curso.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR