El coronavirus también se lleva por delante el Día de la Fuerzas Armadas, que estaba previsto para el próximo 30 de mayo.
A causa de la crisis sanitaria por la pandemia del coronavirus, el Día de las Fuerzas Armadas ha sido cancelado. Estaba previsto para el próximo 30 de mayor. El Ministerio de Defensa ha decidido posponer la cita anual ante el hecho de que la concentración de miles de personas supone una situación peligrosa y de riesgo ante la pandemia.
A pesar de que para esta fecha el Gobierno confía en tener controlada la situación, desde Defensa se ha optado por la prudencia ."Es mejor ser prudentes y evitar una situación de riesgo. Ya celebraremos más adelante algún acto que compense a éste", apuntan desde el departamento que encabeza Margarita Robles.
La celebración de este emblemático día estaba prevista en Huesca. Como ocurre cada año, la asistencia de publico es siempre multitudinaria. Es el primer acto del Gobierno previsto para fechas muy posteriores a la supuesta finalización del estado de alarma.
Este día festivo, estaría presidido por los Reyes de España. Desde hacia ya varios meses, el Ministerio de Defensa, como es habitual, estaba trabajando en la puesta a punto del desfile con el ayuntamiento oscense. La logística llevaba horas de intenso trabajo, pues en este acto participan efectivos de los tres ejércitos que acuden con material blindado de grandes dimensiones y tonelaje.
Este año, con la celebración del desfile en Huesca, se trata de premiar a la ciudad por su trabajo de mantener su histórica vinculación con las Fuerzas Armadas.
Este día se llevaba celebrando tradicionalmente fuera de la capital, aunque durante la crisis económica, se estuvo celebrando durante cuatro años consecutivos en Madrid para ahorrar costes.