En la reunión mantenida a través de videoconferencia de la Mesa de dialogo Social entre la vicepresidenta tercera de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño y distintos miembros del Gobierno con los secretarios generales de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez, respectivamente y los presidentes de CEOE y Cepyme, Antonio Geramendi y Gerardo Cuerva.
Asimismo, han asistido también la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera; la ministra de Hacienda, María Jesús Montero; la de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto; el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas y el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá.
El Gobierno y los agentes sociales han llegado al acuerdo de continuar trabajando en la fase de desescalada de las medidas de confinamiento por el estado de alarma y estudiar como se puede ir volviendo a la actividad normal atendiendo a las particularidades de cada sector, una vez finalice el periodo de Semana Santa.
Pedro Sánchez, ya avanzó el pasado sábado en que no se prorrogará la paralización de actividades no esenciales, mas allá del periodo para el que se decretó, que concluye este 9 de abril, Jueves Santo, con lo que estas actividades podrán volver a retomarse tras la finalización de Semana Santa.
Durante la reunión, Unai Sordo, secretario general de CCOO, ha trasladado al Ejecutivo la necesidad de continuar incidiendo en que las medidas que tiene que aprobar el Gobierno vayan en línea con las políticas sanitarias y de prevención.
También ha indicado que debería trabajar esta semana para ir preparando a empresas y sectores para que se cumpla con la seguridad y con los protocolos sanitarios cuando se reactive la actividad.
El líder de CCOO ha instado al Gobierno a que siga protegiendo a los colectivos de personas que siguen sin tener ningún tipo de protección económica, que han sido despedidos y que no tienen acceso a ninguna prestación por desempleo ni subsidio. Ha afirmado que se concluyan ya los trabajos para dotar de una renta garantizada a este colectivo. "Hemos hecho estos planteamientos y esperamos poder resolverlos en los próximos días", ha añadido Sordo.
Pepe Álvarez, secretario general de UGT, ha pedido al Gobierno que garantice medidas y los equipos de protección necesarios a los trabajadores que vayan a reincorporarse el próximo lunes.
Por ello, ha propuesto la realización “inmediata” de las mesas de negociación con los agentes sociales a nivel sectorial para realizar medidas que se ajusten a todos los sectores y que cumplan con las normas dictadas para combatir el coronavirus. Ha pedido que se elaboren guías de seguridad y salud especificas para estos sectores que retomarán su actividades al finalizar la Semana Santa.
“Sin protección no puede haber reactivación”, ha afirmado Álvarez, exigiendo al Gobierno que se asegure el suministro de equipos de protección para los trabajadores de las empresas que mantienen su actividad y para las que regresarán el próximo lunes.
Asimismo, ha pedido que se vigile el cumplimiento por parte de las empresas y que se vele porque estas doten de trabajadores de los equipos y medidas necesarias para ejercer su trabajo con seguridad.
También, ha insistido en que el Gobierno distribuya test rápidos que permitan la detención de los contagios. Cree que la incorporación de estas pruebas es fundamental para saber como se debe hacer el desescalado del confinamiento.
También considera que debe dejarse claro que tipo de movilidad se va a realizar a partir de la próxima semana y que no puede hacerse de manera “improvisada”, sino “ordenada, progresiva y escalonada, con el menor movimiento de personal al mismo tiempo.”