El director regional de la OMS para Europa, Hans Kluge, se ha mostrado "profundamente impresionado" por los logros alcanzados en España. Según datos oficiales la curva de propagación se estabiliza y empieza a descender. Esto es gracias al compromiso conjunto de los trabajadores y la ciudadanía, y a las decisiones tomadas por el Gobierno de Pedro Sánchez.
Muchos países y organizaciones de todo el mundo siguen de cerca las estrategias implementadas por el Gobierno para enfrentar la pandemia de origen chino y su impacto en la evolución de la enfermedad. Entre ellos, el director regional de la OMS para Europa, Hans Kluge, se ha mostrado "profundamente impresionado" por la actuación de las personas que trabajan en España en primera línea para combatir el coronavirus. El funcionario ha destacado la solidaridad de los españoles y ha reconocido como "inspiradora" la actuación del Gobierno.
Si bien el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, advirtió que "no podemos bajar la guardia". Lo cierto es que gracias a simbiosis que se generó entre las medidas estatales y la predisposición del pueblo español se está logrando hacer retroceder el brote del virus. Según el Comité de Gestión Técnica del Covid-19 las altas han subido hasta las 38.080, lo que supone casi un 30% del total de infectados, y ello posibilita un cierto despeje en las salas de emergencias y UCIs de todo el país.
Por este trabajo, el responsable regional de la OMS para Europa, se ha mostrado en su cuenta de Twitter "profundamente impresionado por el heroísmo de los trabajadores de primera línea", que combaten la pandemia, y ha señalado la "solidaridad de los españoles" y la "resolución inspiradora" del Gobierno español en esta pandemia.
El alto responsable de la Organización Mundial de la Salud ha expresado su "optimismo prudente" como resultado de la actuación del Gobierno con medidas que calificó de "audaces", los "enfoques innovadores" y las "decisiones valientes" que ha tomado, a través del Ministerio de Sanidad, el encargado de coordinar toda la gestión del ejecutivo relacionada con la pandemia.
El coronavirus ha causado ya en España 12.418 fallecimientos y ha contagiado a 130.759 personas, según las últimas cifras oficiales, en las que se ve una ralentización en los efectos negativos de la pandemia.
Para frenar los contagios y evitar el colapso del sistema sanitario, el presidente Pedro Sánchez, anunció la prórroga de otros quince días de estado de alarma, hasta el 25 de abril, que supone el confinamiento de casi toda la población, que no puede salir, excepto para hacer compras imprescindibles o realizar trabajos esenciales.