Segovia y Soria son dos de las provincias castellano leonesas que están siendo abruptamente golpeadas por el avance de la Covid-19. Los pacientes están teniendo que ser trasladados a hospitales de Burgos y Valladolid ante la saturación de las Unidades de Cuidados Intensivos. En Segovia incluso se ha montado un nuevo hospital de campaña.
Segovia y Soria ya tienen una mayor tasa de contagiados similar a la Comunidad de Madrid, considerado el principal foco de la pandemia en nuestro país. Segovia presenta la mayor tasa de contagios de toda España, con un dos por ciento de su población diagnosticada. Soria por su parte, triplica en porcentaje de fallecidos por coronavirus el promedio nacional. La difícil situación ha hecho saltar las alarmas en las esferas políticas de dos de las provincias con menores recursos sanitarios y mayor tasa de envejecimiento de la población.
Con las cifras actuales, los positivos por Sars-Cov-2 en Soria son 659, de los cuales 44 han fallecido, y 811 en Segovia, con 81 fallecidos. Pese a que las cifras absolutas no parezcan tan graves, sí que lo son si se pone en contexto con los datos demográficos. Soria es la provincia menos poblada de toda España, ni tan siquiera llega a los 90.000 habitantes. Segovia es la tercera por la cola –entre medias se sitúa Teruel-, con poco más de 150.000 habitantes. Por tanto, las tasas de contagios y de fallecidos por cada 1.000 habitantes ya superan holgadamente a las de Madrid. Y por si fuera poco, ambas provincias son, junto a Zamora, las que presentan una mayor tasa de población por encima de los 65 años de todo el territorio nacional.
En los despachos de Alcaldía de Soria y Segovia, ambos a cargo de los socialistas Carlos Martínez y Clara Luquero, las peticiones de ayuda no dejan de llegar y ambos regidores lanzaron este jueves un mensaje de SOS a la desesperada.
Para tratar de aliviar la presión en los centros hospitalarios se ha habilitado una carpa con un Hospital Militar junto al Hospital General de Segovia, que ejerce de hospital de campaña. Sin embargo, siguen faltando los recursos humanos. La provincia carece de personal médico y ve como la expansión de la enfermedad satura su sistema sanitario. En Soria la situación sigue una trayectoria muy parecida. El Presidente de Castilla y León, el popular Fernández Mañueco, ha convertido a la comunidad en una única área sanitaria. Se están trasladando pacientes hacia Burgos y Valladolid, provincias que no están padeciendo una expansión tan violenta de la enfermedad. Sin embargo, los alcaldes de Segovia y Soria siguen mandando mensajes de socorro urgente en los medios, ante lo que consideran un nuevo olvido de la “España vaciada”.