publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Fernando Simón: "Ya estamos en el pico, ahora hay que frenar el número de pacientes graves y fallecidos"

Fernando Simón: "Ya estamos en el pico, ahora hay que frenar el número de pacientes graves y fallecidos"

Los expertos del Comité de Gestión Técnica del coronavirus, tras su reunión diaria en el palacio de La Moncloa, han concedido una rueda de prensa para concretar las últimas medidas y novedades sobre la situación de la enfermedad en nuestro país. España ha superado este miércoles los 100.000 contagios con más de 800 muertos por quinto día consecutivo, aunque hay que destacar que ya son 22.600 los pacientes que han recibido el alta, mientras que el Gobierno sigue centrando el foco de atención en las UCI. Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, ha intervenido de forma telemática desde su domicilio, donde se encuentra aislado tras dar positivo por Covid-19, y ha apuntado que "ya estamos en el pico y estamos bajando".

<strong>Las cifras de la crisis del coronavirus de hoy son 102.136 contagiados acumulados, con 5.872 ingresados en UCI, un total de 9.053 personas fallecidas (864 más que ayer) y un acumulado de 22.647 altas o curados. La tendencia tiende a la estabilización según los epidemiólogos.</strong>


Las cifras de la crisis del coronavirus de hoy son 102.136 contagiados acumulados, con 5.872 ingresados en UCI, un total de 9.053 personas fallecidas (864 más que ayer) y un acumulado de 22.647 altas o curados. La tendencia tiende a la estabilización según los epidemiólogos.

El coronavirus ha superado en España la barrera de los 100.000 contagios, con un repunte de 7.719 en las últimas 24 horas, casi 2.000 casos menos que los registrados este pasado martes. Por otro lado, el número de víctimas mortales por Covid-19 rebasa los 9.000, siendo el quinto día consecutivo en que las cifras superan los 800 fallecidos.

En el otro lado de la balanza se sitúan los pacientes curados, y es que ya son 22.600 las personas que han superado la enfermedad y han sido dadas de alta, habiendo precisado un total de 5.872 cuidados intensivos.

La doctora María José Sierra, del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, ha señalado durante la rueda de prensa que "las cifras de UCI y fallecidos reflejan lo que pasó hace 2-3 semanas. Estamos en las cifras esperadas; el 22% de los casos notificados han recibido el alta".

"Seguimos en una fase de estabilización de la pandemia. Aunque estos datos son positivos, nuestro objetivo principal son los pacientes ingresados en UCI"

Este es, precisamente, el dato que más preocupa al Gobierno, y es que "el asunto de las UCI es predominante, es nuestro punto crítico. Se ha aumentado mucho su capacidad, antes se estimaban 6.000 camas", aunque alerta de que "los datos no son iguales en todas las comunidades, en algunos casos estamos viendo menos presión, pero no nos podemos relajar. La respuesta a todas estas medidas es hacia dónde esperábamos que fuera".

"No todos estamos en el mismo punto en cuanto a presión hospitalaria y de UCI, pero parece que va mejorando"

"El momento en el que se da de alta hospitalaria un paciente es parte de un protocolo", ha precisado la experta de Sanidad. "En algunos casos se recomiendan 14 días más de aislamiento si los síntomas no estuvieran resueltos", no obstante, "no es fácil comparar los datos con otros países, porque no se vigilan los mismos aspectos. Cada uno sigue sus protocolos".

También ha intervenido Fernando Simón, director del mismo centro que Sierra, aislado en su domicilio tras dar positivo por coronavirus: "Estoy muy bien. Hay muchas formas de transmitirse de este virus. En el comité, somos personas con mucha actividad en las últimas semanas y esto nos expone al riesgo. Saber dónde nos hemos contagiado no es fácil. Es irrelevante saber si fue en La Moncloa, donde hay mucha gente que no está infectada. El planteamiento no tiene mucha importancia".

"Ya estamos en el pico y estamos bajando, ahora hay que frenar el número de pacientes graves y fallecidos"

"La evolución de los casos hospitalizados y nuevos ingresos en las UCI va disminuyendo", ha remarcado Simón, "parece que ya estamos descendiendo, ahora el caballo de batalla es que nuestro sistema sanitario pueda ofrecer a todos tratamiento. Para ello hay que frenar los nuevos ingresos. Hay que seguir manteniendo la tensión y reducir el riesgo de ingreso en las UCI", ha concluido.

"Un día menos para salir"

El jefe del Estado Mayor de la Defensa, Miguel Ángel Villarroya, ha comenzado su intervención recordando que "ya estamos en abril, queda un día menos para salir", antes de pasar a concretar que "estamos desplegados en 223 localidades, en las áreas de desinfección; hemos visitado un total de casi 1.700 centros de mayores hasta ahora; apoyo por traslado de fallecidos (ayer se trasladaron 109 fallecidos al Palacio de Hielo de Madrid); a las 11.30 ha llegado a Torrejón un avión de las fuerzas armadas turcas como apoyo; en el apoyo a instalación, se está ayudando a la ONG Médicos sin Fronteras en la instalación de un hospital de campaña en Alcalá de Henares, apoyo en Ifema y en la Fira de Barcelona. Está finalizando la preparación del buque Galicia para reforzar las camas en Melilla. Está previsto que llegue mañana a primera hora".

"A lo largo de ayer, 20.000 guardias civiles patrullaron las calles de España", ha apuntado por su parte José Manuel Santiago, general de brigada y jefe del Estado Mayor de la Guardia Civil, "identificamos a 113.000 personas, se formularon 6.000 denuncias y se detuvo a 27 personas por resistencia y desobediencia. La mayoría de detenciones se deben a violar las medidas de confinamiento".

"Son diversos los establecimientos que incumplen las medidas de apertura"

Por otro lado, también ha advertido que "son diversos los establecimientos que incumplen las medidas de apertura", y respecto a las nuevas tecnologías, "hemos detectado un fraude consistente en el envío de mensajes por WhatsApp que explican que las redes móviles regalan gigas a los clientes. No hay que acceder a estos enlaces. Hay que sospechar de información no solicitada y denunciar el hecho a la Guardia Civil".

El director adjunto de la Policía ha dado postivo en coronavirus

José García Molina, subdirector general de logística de la Policía Nacional, ha confirmado que el director adjunto de la Policía e integrante del Comité Técnico, José Ángel González, ha dado postivo en coronavirus. Se suma así a su homólogo en la Guardia Civil, el teniente general Laurentino Ceña, y al director de Emergencias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón.

"En las últimas 24 horas, se ha detenido a 62 personas, hasta un total de 938 personas desde que empezó el Estado de Alarma. La mayoría de los ciudadanos están concienciados de que para detener el virus hay que quedarse en casa", ha puesto en valor Molina, antes de apuntar que, respecto al cierre de fronteras interiores, "se han producido 174 denegaciones de entradas, además de otras seis en el aeropuerto de Madrid" en la última jornada.

"Desconfíen de cualquier correo electrónico proveniente de desconocidos"

Por último, ha insistido a la población en que "desconfíen de cualquier correo electrónico proveniente de desconocidos", debido al incremento en el número de estafas virtuales que se ha producido en las últimas semanas. "Ya han pasado más de 15 días de confinamiento y estáis demostrando de ser un ejemplo para todos", ha determinado.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR