publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Una investigación desvela que en España habría siete millones de personas con Coronavirus

Una investigación desvela que en España habría siete millones de personas con Coronavirus

El estudio señala además que las medidas del Gobierno han salvado unas 16.000 vidas en España y su panel de expertos considera que once países europeos albergan a casi 43 millones de personas portadoras del COVID-19.

Personal médico porta un paciente en el Hospital de Bellvitge en Hospitalet (Barcelona). Efe


Una investigación inglesa arroja que entre 7 y 43 millones de personas podrían estar infectadas por el coronavirus en Austria, Bélgica, Dinamarca, Francia, Alemania, Italia, Noruega, España, Suecia, Suiza y Reino Unido. Es un análisis realizado por investigadores del Imperial College de Londres (Reino Unido). Esta cifra representaría entre el 1,88 y el 11,43 por ciento de la población de estos 11 países europeos.

En España, estaría infectada entre el 3,7 y el 41 por ciento, lo que supone un promedio estadístico del 15 por ciento. Si bien, según el Ministerio de Sanidad, en nuestro país hay registrados 85.195 positivos, la nueva investigación estima que podrían ser 6,99 millones de personas. Los investigadores explican que la diferencia entre las cifras es por la limitada capacidad de realizar pruebas diagnósticas, y que muchos de los casos son leves y asintomáticos.

De acuerdo con estas cifras, España sería el país europeo con más afectados por un amplio margen, seguida por Italia: 5,9 millones de casos, un 9,8 por ciento de la población. Mientras, apenas el 0,72 por ciento de la población alemana tendría el virus, unas 600.000 personas. En Francia, serían alrededor de dos millones de afectados, el 3 por ciento de la ciudadanía; y en Reino Unido 1,79 millones de personas, el 2,7 por ciento del total.

Este trabajo también calcula el posible impacto de las intervenciones en 11 países europeos para contrarrestar la pandemia de coronavirus, como los cierres de escuelas, los confinamientos domiciliarios, el aislamiento de casos confirmados y sospechosos o la prohibición de reuniones masivas.

Las cuentas de los investigadores apuntan que las medidas han salvado unas 16.000 vidas en España desde el inicio del brote. Según los datos del Ministerio de Sanidad, han muerto 7.340 personas con coronavirus. De acuerdo con este trabajo, serían unas 7.700, lejos de los aproximadamente 24.000 fallecimientos que se habrían producido de no haber tomado ningún tipo de intervención. En Italia, por su parte, se han evitado 38.000 muertos, y 370 en Reino Unido, pese a que se encuentra en los primeros compases de la epidemia.

"Por supuesto que es un momento difícil para Europa, pero los gobiernos han tomado medidas significativas para asegurar que los sistemas de salud no se vean desbordados. Hay pruebas sólidas de que han empezado a funcionar y han aplanado la curva. Creemos que se ha salvado un gran número de vidas. Sin embargo, es demasiado pronto para decir si hemos logrado controlar plenamente las epidemias y habrá que tomar decisiones más difíciles en las próximas semanas", asegura el líder del documento, Samir Bhatt.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR