publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

El Ibex 35 recupera los 6.700 puntos al abrir con una subida del 1,1%

El Ibex 35 recupera los 6.700 puntos al abrir con una subida del 1,1%

El Ibex 35 continúa inmerso en la incertudumbre de los mercados ante la crisis sanitaria generada por el Covid-19. El pasado lunes, después de conocer el parón practicamente total de la actividad empresarial, cerró con la bajada del selectivo por debajo de los 6.700 puntos. Sin embargo, la mañana del martes la Bolsa de Madrid comenzaba la jornada con una subida del 1,1%, por lo que llevaba al Ibex 35 a reconquistar la cota de los 6.700 enteros.

Fachada del edificio de la Bolsa de Madrid - AFP/Archivos París


El Ibex 35 ha comenzado la jornada de este martes con una subida del 1,10%, situando al selectivo en los 6.733 puntos a las 09:01 horas. Los inversores estarán atentos del Consejo de Ministros, el cual prevé aprobar nuevas medidas económicas para paliar la pandemia de coronavirus. Entre ellas, destacan una moratoria de cuotas a autónomos y pymes y ayudas a alquiler y empleadas de hogar.

Dichas medidas se aprobarán después de que el Gobierno decretara la paralización de todas aquellas actividades que no fueran esenciales desde el pasado lunes y al menos hasta el próximo 9 de abril, ambos inclusive.

Durante los primeros compases de la mañana de este martes, las que lideraban las subidas eran:

  • Sabadell (+6,37%)
  • Amadeus (+5,62%)
  • Meliá Hotels International (+4,31%)
  • Repsol (+3,75%)
  • Ence (+3,38%)
  • IAG (+2,1%)

Por el contrario, Bankia perdía más de un 4%.

En este contexto, la prima de riesgo española se situaba en 109 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,6%.

Por su parte, las bolsas europeas también han abierto la jornada con subidas superiores al 1% en el caso de Francfort, Londres y París, después de que el Dow Jones cerrara con un ascenso del 3,19% y el índice Nikkei perdiera un 0,88%.

Después del desplome histórico de la actividad económica china a raíz de la pandemia de coronavirus, los inversores han podido conocer este martes que en marzo ha registrado un fuerte rebote, según refleja el índice de gerentes de compras (PMI).

En cuanto al precio del petróleo, el precio del barril de referencia para Europa, iniciaba la jornada al alza hasta situarse en los 22 dólares, mientras que el de referencia para Estados Unidos, cotizaba en torno a los 21 dólares.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1000 "billetes verdes".

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR