publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

El Gobierno amplia grandes medidas para autónomos y pymes

El Gobierno amplia grandes medidas para autónomos y pymes

El Consejo de Ministros de este martes seguirá dando luz verde a ayudas para aquellos sectores económicos más golpeados por la crisis del Covid-19. Si hace unas semanas se aprobaba el cese de actividad para autónomos y avales para pymes, ahora se estudia una moratoria de cotizaciones a la Seguridad Social. También se contemplan ayudas para empleadas domésticas y moratorias hipotecarias y de alquiler. Todas las medidas tienen siempre el mismo objetivo: que nadie se quede atrás en esta crisis sanitaria y económica que golpea con fuerza a todos los sectores de la población.


Algunas organizaciones de autónomos llevan semanas pidiendo al Gobierno una moratoria para las cuotas de los autónomos. Muchos de ellos llevan ya más de dos semanas guardando la cuarentena en su casa sin poder trabajar y sin poder facturar. Otros que sí pueden seguir su actividad han visto una caída en picado de sus ingresos. Y este martes 31 de marzo todos ellos han tenido que hacer frente a la cuota de autónomos que se sitúa en una cotización mínima de 283,31 euros. Muchos han pedido ya el acceso al cese extraordinario de actividad que conlleva no pagar la cuota mensual y recibir además una ayuda que arranca en los 661 euros, dependiendo del nivel de cotización. Son medidas importantes que ayudan a los alrededor de 3,5 millones de autónomos, pero no parece que sean suficientes. La situación de cuarentena parece que se extenderá más allá del 12 de abril y, por tanto, la actividad no arrancará hasta dentro de bastantes semanas.

Por todo ello, el Gobierno se apresura a estudiar nuevas ayudas y ahora baraja una moratoria de los pagos de cuotas a la Seguridad Social tanto para autónomos como para pymes. Es una cuestión que abordará el Consejo de Ministros de este martes, pero no es seguro que salga ya aprobado. El Ministerio de Economía que dirige Nadia Calviño ya ha dado el visto bueno a la medida y ahora es el departamento de Seguridad Social de José Luis Escrivá en el debe estudiar si la moratoria es posible o no y en qué medida.

En todo caso no se trataría de una medida para todos, sino que habría que cumplir determinadas condiciones para acceder a esta importante ayuda. Se trata, en definitiva, de proteger a los trabajadores y empresas que tengan más problemas para salir adelante.

Moratorias para hipotecas de locales comerciales y alquileres

Hay más medidas encima de la mesa del Gobierno que se están estudiando. Otra de las cuestiones que más preocupa es el tema de los créditos hipotecarios y alquileres. Sin ingresos difícilmente se puede hacer frente a los pagos. Por este motivo se estudia una moratoria para las hipotecas de inmuebles donde se realice una actividad económica. Es una medida similar a la ya aprobada para aplazar el pago de hipotecas de vivienda habitual para colectivos vulnerables. Pero ahora se trata de ayudar a autónomos, profesionales y pymes, que son sectores muy golpeados por la actual situación de parón de la actividad económica.

Todas estas medidas vendrían a sumarse a las ya aprobadas entre las que destacan los avales por valor de 20.000 millones de euros para créditos a las empresas, la agilización de ERTE’s, con la prestación a los trabajadores afectados por los mismos, ayudas para alimentos para niños y niñas con becas de comedor escolar que ahora no pueden disfrutar, etc.

Todo es poco para auxiliar a empresas y trabajadores que están obligados a quedarse en casa para frenar la pandemia del Covid-19 y que ha obligado a paralizar prácticamente la totalidad (salvo sectores esenciales) de la actividad económica.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR