publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

España supera los 85.000 casos y las 7.000 muertes por coronavirus aunque Sanidad observa "un cambio de tendencia"

España supera los 85.000 casos y las 7.000 muertes por coronavirus aunque Sanidad observa "un cambio de tendencia"

Tras el positivo del director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, confirmado por su directora adjunta, María José Sierra, el Comité de Gestión Técnica del Coronavirus ha informado en rueda de prensa de las últimas novedades con respecto a las medidas de contención de la enfermedad, que ya ha alcanzado los 85.000 casos y superado la barrera de las 7.000 muertes. No obstante, Sanidad ha puesto de relieve que se comienza a ver "un cambio en la tendencia" que pasamos a especificar a continuación.

Inmediaciones del Hospital Gregorio Marañón, en Madrid


Las últimas cifras publicadas por el Ministerio de Sanidad elevan a un total de 85.195 los casos de coronavirus, lo que supone 6.398 más que este domingo. Por otro lado, España ha superado las 7.000 muertes, en concreto son 7.340 los fallecidos, incrementándose el dato en 812 en apenas 24 horas.

En el otro lado de la balanza se sitúa el número de pacientes curados, que sigue creciendo a un ritmo considerable, elevándose a más de 16.000 las personas que han superado el Covid-19 en nuestro país tras aumentar en 2.071 con respecto a la jornada anterior.

En cuanto al número de pacientes que han requerido en algún momento de ingreso en la unidad de cuidados intensivos (UCI), el dato ha ascendido en menor medida, con 324 personas más el último día, lo que ha elevado la cifra a un total de 5.231.

Un cambio en las tendencias

Así lo ha expresado María José Sierra, del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, en sustitución de su director, Fernando Simón: "Desde el 25 de marzo observamos un cambio de tendencia en el número de contagios debido a las medidas de confinamiento; ha bajado del 20% al 12%".

"Madrid y Cataluña están al límite o a punto de alcanzarlo"

Respecto a la situación por comunidades, Sierra destaca que "Madrid y Cataluña están al límite o a punto de alcanzarlo", mientras que otras regiones "se está haciendo un esfuerzo impresionante para aumentar las camas de UCI. Es uno de los puntos críticos. Se está aumentando mucho la capacidad, pero se está produciendo mucho incremento de casos y rápidos dadas las características de la enfermedad".

La experta de Sanidad ha detallado que el periodo que pasa entre que una persona se infecta hasta que llega a la UCI si lo necesita se puede extender "dos o tres semanas", mientras que suelen pasar unos "15 o 20 días" ingresados "en muchas ocasiones". Por ello, ha puesto en valor que las nuevas medidas anunciadas este domingo por el Gobierno "van a ser importantes para reducir el colapso" y para preparar "cómo ir disminuyendo las restricciones" paulatinamente.

"Se están trasladando materiales (respiradores). Estamos valorando las necesidades, el posible traslado de pacientes"

También preocupa el número de profesionales sanitarios infectados, de cara a la evolución del coronavirus. La representante de Sanidad afirma que "12.298 sanitarios están infectados", aunque asegura que "el 85% recibe atención domiciliaria y evoluciona favorablemente".

"La mascarilla para caminar por la calle no es necesaria, no hay riesgo de transmisión"

Otra de las cuestiones más debatidas en las últimas semanas ha sido el uso de material sanitario por parte de la población en general para evitar la propagación del virus, algo que ha querido explicar Sierra: "La mascarilla quirúrgica es una barrera para que las personas infectadas no transmitan el virus. Otras mascarillas tienen otros usos. Para caminar por la calle no es necesario, no hay riesgo de transmisión".

Datos del coronavirus en España por comunidades autónomas

  • 24.090 en Madrid (3.392 muertos)
  • 16.157 en Cataluña (1.410 muertos)
  • 6.057 en País Vasco (265 muertos)
  • 5.414 en Castilla y León (297 muertos)
  • 5.858 en Castilla-La Mancha (622 muertos)
  • 5.405 en Andalucía (236 muertos)
  • 5.110 en la Comunidad Valenciana (310 muertos)
  • 3.723 en Galicia (66 muertos)
  • 2.146 en Navarra (102 muertos)
  • 2.078 en Aragón (106 muertos)
  • 1.733 en La Rioja (71 muertos)
  • 1.560 en Extremadura (106 muertos)
  • 1.158 en Asturias (49 muertos)
  • 1.204 en Canarias (40 muertos)
  • 1.100 en Cantabria (26 muertos)
  • 958 en Baleares (31 muertos)
  • 872 en Murcia (27 muertos)
  • 51 en Melilla (1 muerto)
  • 25 en Ceuta (1 muerto)
Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR