publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Se reduce un 64% la contaminación del aire en las principales ciudades gracias al confinamiento

Se reduce un 64% la contaminación del aire en las principales ciudades gracias al confinamiento

Los investigadores de la UPV señalan que tal y como ha ocurrido en el caso de Wuhan o en el norte de Italia, el estudio señala que las medidas tomadas por el Gobierno ante la crisis sanitaria por el Covid-19 muestran como la reducción de la actividad económica y productiva se han traducido en una clara disminución de la contaminación atmosférica en todo el país


Un estudio desarrollado por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) ha mostrado que en las principales ciudades españolas el dióxido de nitrógeno (NO2) se ha reducido en una media del 64%, mientras que Barcelona ha reducido su contaminación en un 83% tras las medidas concretadas por el Gobierno en su lucha contra el coronavirus.

Investigadores del Centro de Tecnologías Físicas de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) analizaron imágenes satélite del programa Copernicus de la Agencia Espacial Europea (ESA) en los periodos del 10 al 14 de marzo (antes del decreto del Estado de Alarma) y del 15 al 20 de marzo (durante el confinamiento). En dicha investigación se puede observar como el NO2 se ha reducido de media un 64%. Por ciudades, en Madrid un 73%, en Valencia un 64%, Blbao (66%), Gijón (65%) y en Barcelona el descenso ha sido del 83%, la ciudad más beneficiada.

Elena Sánchez-García, investigadora del grupo Land and Atmosphere Remote Sensing del Centro de Tecnologías Físicas de la UPV ha explicado en la investigación que ""tal y como se ha comprobado en el caso de Wuhan, o en el norte de Italia, nuestro estudio constata como las medidas de confinamiento y reducción de actividad económica se han traducido en una clara disminución de la contaminación atmosférica en todo el país"".

""Aunque la variabilidad atmosférica a causa de los vientos y las precipitaciones puede afectar los números calculados para cada ciudad, el efecto de la actual situación de confinamiento es dominante"", señala la investigadora.

En concreto, en Barcelona la concentración de NO2 ha pasado de 256 micromoles por metro cuadrado a 42; mientras que en Madrid ha bajado de 208 a 56; en Valencia de 114 a 42; en Castellón de 94 a 22 y en Alicante de 79 a 25.

Pese a estos datos esperanzadores, Elena Sánchez-García ha comentado que este aislamiento es temporal y que no se puede cambiar el modo de vida ni de producción de un día para otro, pero ha incidido en la importancia de medidas como la movilidad sostenible para reducir la presencia de gases de efecto invernadero, principal causa del calentamiento global.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR