publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

La Comunidad de Madrid aplaza la EBAU y no evaluará la LOMCE de este año

La Comunidad de Madrid aplaza la EBAU y no evaluará la LOMCE de este año

Por motivos a la crisis sanitaria que está viviendo España, la convocatoria ordinaria de la EBAU se llevaría a cabo entre los días 22 de junio y 3 de julio, y la extraordinaria antes del 10 de septiembre. El Gobierno permitirá una serie de facilidades en la elección de las preguntas de los exámenes. Además, en este curso escolar no se celebrarán los exámenes de la LOMCE en tercero y sexto de Primaria ni en cuarto de la ESO.


La Comunidad de Madrid va a proponer en la reunión de la Conferencia de Educación celebrada el día 26 de marzo, el aplazamiento de los exámenes de EBAU. Es una propuesta que contiene una serie de criterios marcados por la Comisión organizadora de las pruebas de acceso a la Universidad, presidida por la vicerrectora de Estudios de la Universidad Complutense de Madrid, y compuesta por las universidades madrileñas. La convocatoria ordinaria se llevaría a cabo entre los días 22 de junio y 3 de julio, y la publicación de las notas serían antes del 10 de julio. En cuanto a la convocatoria extraordinaria, deberá celebrarse antes del 10 de septiembre, y las calificaciones estarían antes del 18 de septiembre.

El ejecutivo regional va a llevar esta propuesta a la Comisión Sectorial del Ministerio de Educación y Formación Profesional, que contará con la asistencia de todas las comunidades autónomas.

La Comunidad de Madrid va a solicitar que “se convoque, próximamente, a una reunión en la que participen todas las comunidades autónomas para abordar las pruebas de acceso a la universidad, de manera que todas las regiones adopten posiciones conjuntas y coordinadas en esta materia”.

Además, la Comunidad de Madrid también va a solicitar al Ministerio de Educación que se faciliten la realización de los exámenes. Para ello, han ideado una alternativa. Se trata de ampliar las posibilidades de elegir las preguntas entre las opciones A y B del examen. De esta manera, estas opciones tendrán el mismo número de apartados y de puntuación.

La Comunidad de Madrid prefiere que “se permita la combinación de las dos opciones, pudiéndose elegir preguntas de las opciones A y B, aunque solamente de forma correlativa y excluyente, de manera que, si se elige la pregunta 1 de la opción A, no puede elegirse la pregunta 1 de la opción B, y así sucesiva y alternativamente”.

En cuanto a la Formación en los Centros de Trabajo (FCT) de los alumnos de la Formación Profesional, la Comunidad de Madrid va a exponer durante la Conferencia de Educación la posibilidad de llevar a cabo esa formación en los Centros de Formación Profesional, mediante vía online o de forma presencial. De todos modos, se tendrán que asegurar de que los estudiantes obtengan todas las competencias necesarias.

Por otro lado, la Comunidad de Madrid no está por la labor de aplazar las FCT, debido a que esto complicaría las posibilidades de los alumnos y alumnas en obtener el título y por tanto acceder a un grado superior o a la Universidad.

Por último, la Comunidad de Madrid va a comunicar al Ministerio de Educación y Formación Profesional su determinación en no llevar a cabo las pruebas de la LOMCE, que se realizan cada año en tercero y sexto de Primaria y en cuarto de la ESO. El Gobierno de Madrid va a luchar por llegar a un acuerdo común en cuanto a la no realización de las pruebas, y que sea válido también para el resto de comunidades autónomas.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR