Un día más, el Comité de Gestión Técnica del Coronavirus ha confirmado una evolución ascendente en los datos del Ministerio de Sanidad. El coordinador Fernando Simón anuncia que nos enfrentamos a una semana donde las cifras seguirán en orden ascendente, mientras empieza a hacer efecto la curva de regresión gracias al compromiso y buen hacer de la mayoría de la población y a la dedicación del personal sanitario y las órdenes del mando único en materia de seguridad nacional e intensificación de la compra de material sanitario para afrontar esta crisis mundial. También el Comisario General de Policía han detallado algunos casos de irresponsabilidad de unos pocos. Las últimas novedades del Covid-19 pormenorizadas por áreas de interés a continuación...
Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Emergencias Sanitarias del Ministerio, ha confirmado este miércoles que España ya cuenta con 47.610 personas infectadas por coronavirus, lo que supone un incremento del 20 por ciento y 7.937 casos más que el pasado martes.
"El incremento es equivalente al que vimos en los últimos días, y más bajo del que vinimos observando la semana pasada"
Por otro lado, destacar que el número de fallecidos ha aumentado de forma considerable con 3.434 víctimas mortales por Covid-19 en nuestro país, situándonos en segundo lugar a nivel mundial en cuanto a número de muertes, solo por detrás de Italia e incluso por delante de China, lugar de origen de la enfermedad.
"El uso de UCIs ha sido algo menor respecto a ayer"
738 personas han perdido la vida en las últimas 24 horas en España, aunque también hay que destacar que 5.367 se han curado desde el inicio de la pandemia (1.573 más), según los últimos datos aportados por el Ministerio de Sanidad.
"Estos incrementos son variables en las diferentes comunidades, pero la evolución de la epidemia, en la que nos vamos acercando al pico, no va parejo con la sobrecarga en el sistema hospitalario, porque se tarda unos días desde los primeros síntomas"
"El objetivo de las medidas es reducir los contactos de riesgo donde haya transmisión del virus", ha contestado el experto de Sanidad a preguntas de los periodistas. "Ese objetivo, de acuerdo a las cifras, parece que se ha conseguido. Hay movilidad muy reducida, de entre el 5% al 10% con respecto al año pasado. Una gran parte del trabajo se hace desde casa, y en los otros, aunque no es al 100%, se han establecido medidas".
"Tenemos que entender que el riesgo no está solo fuera. Si una persona en casa presenta síntomas debe intentar aislarse en una habitación y seguir las recomendaciones. No sirve evitar la movilidad interna y que una persona ayude a propagar el virus dentro de la familia"
Ante los nuevos datos, el director del Centro de Coordinación de Emergencias Sanitarias sostiene que "el pico va progresivamente dejando de ser tan importante, y hay que empezar a pensar en la evolución de los hospitalizados y en la gente de la UCI, en los fallecidos y en los recuperados", no obstante, ha advertido que "llegar al máximo de casos y no continuar con la implementación de las medidas sería un flaco favor, porque volver a recuperar el incremento cuando estamos bajando es fácil".
"Es difícil saber el momento exacto en el que nos encontramos con los datos de que disponemos"
Cataluña lidera los nuevos casos de infectados
El propio Simón ha señalado que "ha habido importantes variaciones en las comunidades", concretando que "Cataluña ha visto un incremento del 50% en la hospitalización", aunque advierte que "puede deberse a un retraso en la notificación", y es que en Madrid ha habido solo un 7%, por lo que "no sabemos si hay retraso en la notificación en este cambio de estatus de caso confirmado a hospitalizado".
"Cataluña también tiene un incremento importante en el uso de UCIs: un 42%. Ya lo decimos estos días. Por mucho que nos acerquemos al pico, los datos de hospitalización van por detrás de los de transmisión. Es posible que siga creciendo, observemos o no un descenso de la transmisión"
Pese a que la Comunidad de Madrid sigue siendo la región más afectada, Cataluña, con 9.937 afectados y 516 muertos, lidera los nuevos casos de infectados. Estos son los datos pormenorizados:
- 14.597 en Madrid (1.825 muertos)
- 9.937 en Cataluña (516 muertos)
- 3.271 en País Vasco (155 muertos)
- 3.010 en Andalucía (113 muertos)
- 2.780 en Castilla-La Mancha (263 muertos)
- 2.940 en Castilla y León (165 muertos)
- 2.616 en la Comunidad Valenciana (163 muertos)
- 1.653 en Galicia (27 muertos)
- 1.197 en Navarra (33 muertos)
- 928 en La Rioja (37 muertos)
- 907 en Aragón (40 muertos)
- 779 en Asturias (25 muertos)
- 742 en Extremadura (39 muertos)
- 657 en Canarias (21 muertos)
- 562 en Baleares (13 muertos)
- 510 en Cantabria (14 muertos)
- 477 en Murcia (5 muertos)
- 38 en Melilla
- 9 en Ceuta
La Guardia Civil suma una nueva víctima mortal por coronavirus
El general de brigada y portavoz en la rueda de prensa del Comité de Gestión Técnica del Coronavirus del Ministerio del Interior, José Manuel Santiago, ha lamentado "el fallecimiento de uno de nuestros compañeros, destinado en la comandancia de Madrid".
"Ha sido posible bloquear una web que pedía transferencias bancarias para luchar contra la Covid-19 de hasta 1.000 euros"
"Más de 20.000 guardias civiles han prestado servicio", ha continuado, indicando que en la jornada de ayer "hubo 19 detenciones y casi 7.000 denuncias por incumplimiento de las limitaciones de circulación", denunciando el incremento en el número de estafas que se están viviendo en los últimos días.
"La colaboración ciudadana y sus avisos son esenciales"
José Ángel González, director adjunto operativo de la Policía Nacional, ha vuelto a mostrar su compromiso ante la lucha contra el coronavirus y aquellos que no respetan las limitaciones impuestas por el Estado de Alarma: "No vamos a defraudar a la ciudadanía, ninguna batalla se gana en solitario".
"Ha habido ayer 55 detenidos y 6.039 actas"
"La colaboración ciudadana y sus avisos son esenciales, como un gimnasio en Alicante que seguía abierto clandestinamente por sus socios, o un bar en Gran Canaria", ha indicado.
"Hoy se comienzan a pagar las pensiones: podrán cobrarlo con normalidad siguiendo las instrucciones del Real Decreto"
González ha puesto como ejemplo otra de las actuaciones realizadas durante el día de ayer: "Dos varones de La Línea actuaron violentamente para impedir la llegada de ancianos a una residencia", y recuerda que "la localización de infractores es responsabilidad nuestra: si observan conductas contrarias al real decreto no intervengan. Llamen al 091".
Continúa la restricción de vuelos desde Italia
Así lo ha concretado María José Rallo del Olmo, secretaria general de Transportes, quien ha explicado que entre las nuevas órdenes ministeriales aprobadas se encuentra la citada prórroga de la restricción de vuelos desde Italia, salvo de vuelos esenciales como los de repatriación, así como la adjudicación de vuelos entre las islas Canarias y, por último, ha aclarado que, siempre que no sea por ocio, "podrán viajar varias personas en un mismo vehículo privado".
"La movilidad se mantiene en la línea de los días anteriores"
"En Cercanías, hubo un uso del 10% con respecto a un día habitual. Se reforzará alguna línea de Rodalies para evitar alguna aglomeración. En larga distancia de autobuses hay una reducción del 93%. En cuanto al transporte aéreo, las operaciones se han reducido en un 90% con respecto a fechas equivalentes del año pasado", ha concluido.