publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Argentina se declara en cuarentena hasta el 31 de marzo

Argentina se declara en cuarentena hasta el 31 de marzo

“Nadie puede moverse de su residencia”. En cadena nacional para todo el país el Presidente argentino Alberto Fernández anunció que “El que no pueda explicar qué está haciendo en la calle se tendrá que someter a las penas que prevé la ley”

El presidente argentino Albero Fernández


Argentina declara cuarentena en todo su territorio nacional para prevenir la propagación del coronavirus. El anuncio lo hizo el presidente Albero Fernández en cadena nacional, el aislamiento social obligatorio regirá hasta el martes 31 de marzo inclusive. Ayer el ministerio de Salud del país latinoamericano confirmó 31 casos nuevos y la cifra total de contagiados ascendió a 128.

“Nadie puede moverse de su residencia, todos tienen que quedarse en sus casas”, expresó el Presidente en cadena nacional para todo el país. Además, anunció que la Prefectura, Gendarmería, la Policía Federal y las Policías de cada una de las provincias van a controlar que los ciudadanos cumplan con la norma.

Durante la vigencia del “aislamiento social, preventivo y obligatorio”, los trabajadores y trabajadoras del sector privado tendrán derecho al goce íntegro de sus ingresos habituales.

“El que no pueda explicar qué está haciendo en la calle se tendrá que someter a las penas que prevé la ley. Vamos a ser absolutamente inflexibles”, advirtió el presidente argentino. “Vamos a ser muy severos, porque la democracia nos los exige”, agregó.

No podrán realizarse eventos culturales, recreativos, deportivos, religiosos, ni de ninguna otra índole que impliquen la concurrencia de personas.Con esta medida el Gobierno argentino busca “planchar la curva” de contagiados. Si los objetivos se logran las restricciones finalizarán en el tiempo estipulado. Sin embargo, si la propagación lo no logra controlarse el Ejecutivo no descarta extenderlo. El Presidente aclaró que estarán abiertos “los negocios de cercanía” entre los que destacó a “los supermercados, los almacenes y las farmacias".

Esta es la medida más drástica que tomó el Gobierno de Argentina desde que el virus COVID-19 empezó a propagarse dentro del país. Fernández advirtió que desde este viernes “todos los argentinos deberán someterse al aislamiento social, preventivo y obligatorio” y que eso implica que a partir de ese momento “nadie se puede mover de sus casas”. En esa línea, agregó: “Esta medida la hemos tomado tratando de que los efectos de la economía sean los menos dañinos posibles”.

El Gobierno argentino establecerá precios máximos por 30 días (prorrogables) para un conjunto de productos alimenticios, de higiene personal, medicamentos e implementos médicos. Durante la conferencia resaltó que “es una medida excepcional que dictamos en un momento excepcional, pero dentro del marco que la democracia permite". “Hemos llegado al gobierno sabiendo que debemos gobernar en los malos y en los buenos momentos. Espero que haya mejores momentos en los cuatro años que me quedan”, aseguró.

Una de los datos en los que puso mayor énfasis es en que se debe “tratar de evitar que el ritmo de contagio se acelere a un ritmo que el sistema sanitario no lo pueda afrontar”, y que “si se propaga, porque se va a propagar, que lo haga más lentamente para que el sistema sanitario pueda hacerle frente”. Luego, indicó: “Hemos calculado todo, necesitamos que cada uno haga su parte”.

En el final de su discurso el mandatario argentino aseguró que “la economía se va a ralentizar y vamos a tener menor actividad, menor recaudación y problemas fiscales que resolver”.

“Hemos tenido la suerte de que la pandemia haya llegado más tarde, pero nada tiene sentido si los argentinos y argentinas no hacen su parte. A los porteños y bonaerense les pido la máxima colaboración. Allí está el principal foco de contagio”, dijo en el final de su discurso.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR