publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Se incautan cientos de miles de mascarillas y epis sanitarios, para repartirlos adecuadamente desde el Ministerio de Sanidad

Se incautan cientos de miles de mascarillas y epis sanitarios, para repartirlos adecuadamente desde el Ministerio de Sanidad

La mayoría de las intervenciones sobre mascarillas y material sanitario se han llevado a cabo en aeropuertos, como el de Barajas, Gran Canaria o Santiago de Compostela. El ministerio de Sanidad afirma haber repartido en un día más de trescientas mil mascarillas y epis (utensilios de protección sanitaria) en la Comunidad de Madril. Así mismo, desde el Estado de Alarma se ha dado la orden a las empresas españolas de ponerse a trabajar a destajo en la produción de mascarillas, guantes, desinfectante, etc. El abastecimiento de las mismas se realizado por las autoridades nacionales encargadas de controlar el coronavirus. Con el objeto de calmar a la población, Sanida afirma que una sola empresa de Euskadi está fabricando un millón de mascarillas. Lo mismo empresas de Cantabria y Huesca, que fabrican geles, biocidas, cloro, y otra de Valencia celulosa a destajo también.

Parte del material sanitario requisado por la Guardia Civil


Tras el RD del Estado de Alarma, el Gobierno de España y el presidente Pedro Sánchez han tomado el mando único del control de la pandemia del coronavirus. Ello se lleva a cabo desde los cuatro ministerios implicados: Ministerio de Sanidad, de Salvador Illa; ministerio de Denfensa, dirigido por la ministra Margarita Robles, ministerio de Interior, titulado por Fernando Grande Marlaska y el ministerio de Transportes dirigido por Jose Luis Ábalos.

Desde este Centro de Control que coordina estos cuatro ministerios, se impulsa la producción a destajo de las empresas españolas, productoras de epis sanitarios (mascarillas, guantes, desinfectantes, respiradores, etc) y la compra en el exterior de cuantas sean necesarias, con el fin de que no haya abusos, y comercio negro de las mismas dada su necesidad. Y eso es lo que tienen que entender todos aquellos que tratan de obtener estos objetos por su cuenta. El Estado se proveerá y las abastecerá en función de prioridades. Han asegurado, por activa y pasiva las autoridades. En este sentido, el ministro Illa no ha querido responder a las declaraciones de la presidneta de la Comunidad de Madrid, Isabel Días Ayuso que le acusa de haber "incautado mascarillas que Madrid necesita"

Este mismo jueves, se informad de que la Guardia Civil ha requisado un total de 68.913 mascarillas, 5.053 gafas y 5.816 guantes, los cuales serán puestos de inmediato a disposición de las autoridades sanitarias.

La mayoría de estas requisas se han producido en los aeropuertos españoles de Barajas, Gran Canaria o Santiago de Compostela. La más importante ha tenido lugar en Madrid, donde se han requisado más de 44.000 mascarillas.

En Gran Canaria, durante las inspecciones que se realizan de las mercancías que llegan al aeropuerto, los agentes hayaron 22 bultos que contenían en su interior cada uno de ellos 500 mascarillas quirúrgicas, siendo la cantidad total de 11.000.

Además, en el aeropuerto de Labacolla en Santiago de Compostela (A Coruña), se han llegado a requisar un total de 5.410 mascarillas.

Por otra parte, En Zuera (Zaragoza), la Guardia Civil ha paralizado una subasta de mascarillas que iba a celebrarse entre hoy y mañana a través de internet. En el registro a la empresa implicada, los investigadores han hallado un total de 1.132 mascarillas.

También en el puerto del Musel (Gijón), la Guardia Civil ha encontrado en un contenedor 7.936 mascarillas (de las que 188 son quirúrgicas), 2.065 gafas de protección, 5.116 guantes y 247 buzos desechables, entre otro material sanitario. La mercancía procedía de Ecuador.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR